
Familias en todo el país están sintiendo el impacto del alto costo de vida, y las políticas de Trump lo están empeorando. Sus aranceles representan el mayor aumento de impuestos a los estadounidenses en la historia, y su plan de eliminar inversiones en energía limpia provocaría un alza en los precios de la energía y pondría en riesgo nuestra independencia energética. Para las familias latinas, esto significa facturas de energía más altas y mayores dificultades para cubrir necesidades básicas. Irónicamente, estos aranceles también amenazan cientos de miles de empleos en el sector de la manufactura, el mismo sector que Trump usa como excusa para justificar sus políticas.
La confianza en la capacidad de Trump para gestionar la economía se está desmoronando rápidamente.
- El 55% de la gente dice que no confía en que pueda enfrentar los altos costos de la energía, un aumento de nueve puntos desde diciembre.
- El 57% dice que no confía en sus habilidades para bajar los precios.
Y no es difícil ver por qué: su agenda está haciendo que todo cueste más.
- Aumentando los gastos en energía para los estadounidenses de bajos ingresos y de mayor edad: Trump despidió a todo el personal responsable de ayudar a los estadounidenses a cubrir sus facturas de calefacción y refrigeración, prácticamente terminando el servicio que ha ayudado a reducir los costos de energía para 5,9 millones de estadounidenses en todo el país.
- En 2022, más del 21% de las personas que recibían asistencia energética eran de origen hispano. Las personas de origen hispano o latino representan el 19,5% de la población total de Estados Unidos.
- Aumentando los precios de la electricidad: Los aranceles de Trump están aumentando los costos de la electricidad al causar aumentos en el precio del acero y el aluminio necesarios para la infraestructura energética, como tuberías y transformadores, siendo estos precios más altos que las compañías de servicios públicos trasladarán a los consumidores.
- La carga energética media de los hogares latinos ya es un 20% superior a la de los hogares blancos, lo que significa que gastan más de sus ingresos en costos energéticos.
- Cerca del 40% de los hogares latinos afirman no poder pagar sus facturas de electricidad.
- Provocando que los estadounidenses paguen más por los autos: Los aranceles de Trump podrían resultar en un aumento al precio de los vehículos nuevos de hasta 15.000 dólares.
- Atacando los programas de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) para reducir los costos de energía: Desde congelaciones ilegales de fondos, hasta provocar el caos en el Departamento de Justicia (DOJ) con falsas investigaciones políticas, la administración Trump está atacando los programas diseñados para reducir las facturas de servicios públicos a través de actualizaciones de eficiencia energética.
Ahora los republicanos del Congreso deben decidir si van a agravar aún más este sufrimiento mediante la desmantelación de los créditos fiscales para la energía limpia, o si prefieren estabilizar el sector y reducir los gastos para el pueblo estadounidense. En una carta enviada en marzo de 2025, 21 republicanos de la Cámara de Representantes coincidieron en que derogar los créditos fiscales para las energías limpias “aumentaría las facturas de los servicios públicos el día siguiente”. Y justo la semana pasada, cuatro republicanos del Senado instaron a los líderes a proteger los créditos fiscales de la energía limpia.
- La eliminación de los créditos fiscales para la energía limpia aumentaría la factura eléctrica residencial un promedio de 3% para el 2030 y un 10% para el 2040, lo que obligaría a los estadounidenses a pagar 142 dólares más al año en su factura de electricidad.
- Un estudio de Moody’s Analytics concluyó que la derogación de la Ley para la Reducción de la Inflación aumentaría los gastos en energía de las familias estadounidenses en un promedio de 300 dólares por año.
A lo largo de su campaña de 2024, Donald Trump prometió reducir el costo de vida para los trabajadores. Pero a menos de 100 días de su segundo mandato, está claro que está haciendo todo lo contrario. Ahora, los republicanos en el Congreso tienen dos opciones: pueden agravar aún más la crisis eliminando los créditos fiscales para la energía limpia, o pueden actuar con responsabilidad y frenar el daño.
El caos de Trump está perjudicando a comunidades de todo el país:
- The Nevadan: Las órdenes ejecutivas de Trump podrían elevar los costos energéticos y amenazar el empleo en Nevada
- News 2 Nevada: Cómo podrían afectar los aranceles al norte de Nevada
- The Colorado Sun: Las facturas de servicios públicos de Colorado podrían aumentar y los recortes de emisiones se ralentizarían si Trump pone fin a los créditos fiscales para las energías limpias
- ABC 11: El propietario de una tienda de hobbies de Carolina del Norte dice que la guerra arancelaria encarece los costos: “Un 10 por ciento más”
- WRAL: Los agricultores de Carolina del Norte se preparan para el impacto de los nuevos aranceles, que amenazan con aumentar los costos
- WFMJ: Los hogares del Valle temen no poder pagar los servicios ante la incertidumbre sobre la financiación del HEAP
- Cleveland.com: Manos atadas’ por la incertidumbre arancelaria de Trump: Las acciones de las empresas del noreste de Ohio caen y repuntan
- Des Moines Register: Los agricultores y las empresas de Iowa se preparan para la incertidumbre arancelaria de Trump
- Detroit Free Press: Los aranceles provocarán una caída de los cheques de reparto de beneficios y los bonos de los trabajadores del automóvil, según los analistas
- Detroit Free Press: Entran en vigor los aranceles de Trump: Por qué Michigan es tan vulnerable
- The Guardian: Los trabajadores del automóvil de Michigan desconfían de los aranceles de Trump: ‘Están jugando al póquer con la vida de la gente’
- Detroit News: Los aranceles de Trump amenazan con poner fin a un cuarto de siglo de productos baratos para los consumidores estadounidenses
- Pittsburgh Post-Gazette:El popular programa de asistencia energética para personas con bajos ingresos sigue contando con financiación, por ahora
- CBS News: El gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, dice que los aranceles de Trump causan “caos” y “confusión”
- Penn Live: Los aranceles de Trump y los recortes federales acaban con la planta de plásticos de $300M prevista en Pa. y sus 300 empleos
- Penn Live: Derogar la Ley de Reducción de la Inflación perjudicaría a Pensilvania y alimentaría la inflación | Opinión
- Houston Chronicle: Texas, construida en torno al libre comercio, tiembla bajo el limbo arancelario de Trump
- Houston Chronicle: Los aranceles de Trump están provocando el caos en el mercado energético. Son malas noticias para Texas. | Editorial
- Spectrum News 1: Impacto a largo plazo de los aranceles en los agricultores de Wisconsin
- WPR: Con los nuevos aranceles, los importadores de Wisconsin pueden enfrentarse a costes añadidos antes de que sus productos lleguen a las tiendas