(Foto: Archivo)

El próximo 20 de mayo se celebrarán las Elecciones Primarias de Pensilvania 2025, y es importante participar en este ejercicio democrático desde estas etapas tempranas del proceso, que definen los candidatos que se contenderán por los cargos que habrán de ocupar ya sea demócratas o republicanos, en especial en un momento histórico donde las visiones entre unos y otros son tan opuestas. 

Es común escuchar a diferentes ciudadanos quejarse por la mala calidad y falta de preparación de los candidatos a una elección; y es frecuente oír que se descalifica a alguien por hechos del pasado o por la gran desconfianza general que existe hacia la mayoría de los políticos. Pero, ciertamente, criticar no es igual que participar; y el ciudadano que no ejerce en la práctica su deber de sufragar, tarde o temprano tendrá que confrontarse con las consecuencias de su indiferencia.

Durante estos días se han hecho escuchar voces críticas, en su mayoría demócratas, pero también independientes, e inclusive un creciente número de republicanos, que están preocupadas por las polémicas decisiones del actual Gobierno. Muchas de ellas provienen de ciudadanos activos, que no se conforman con solo ejercer su derecho al voto, si no que se movilizan por sus causas; pero también reclaman personas que no salieron a expresar su opción electoral durante la última elección presidencial, y que ahora tienen que sufrir el peso de políticas y decisiones que no comparten o que sienten que no les benefician.

Una muestra de ello es, por ejemplo, el gran desconcierto que ha causado el nuevo Gobierno con el tema de los aranceles; donde ha tratado de imponer nuevas tarifas aduaneras a competidores y también a socios comerciales históricamente aliados, y de manera unilateral; causando el terremoto que era de esperarse en los mercados, con la previsible ola de inestabilidad en muchas bolsas y muchos indicadores financieros nacionales e internacionales.

Si los riesgos de una recesión se incrementan, como temen algunos, y a causa de ello se ven afectada la economía de muchos estadounidenses; entonces tendrán frente a ellos una prueba dolorosa de lo que significa no darles a las votaciones la importancia que se merecen; ya que su falta de participación puede resultar en que un líder electo por una escasa diferencia, no solo les afecte en sus día a día, si no que esté poniendo en jaque a todo el mundo.

Así mismo, en estos días, en Pensilvania, la legisladora estatal Donna Scheuren ha propuesto una nueva ley que afectaría a muchos inmigrantes no regularizados. El proyecto de Ley 927, introducido por la legisladora a la Cámara de Representantes del estado busca prohibir que los indocumentados puedan acceder a una licencia de conducir, alimentando el ambiente de persecución, que ha incentivado, por ejemplo, que se cancele en Filadelfia el ya tradicional Carnaval de Puebla.

No hay que perder de vista que muchos de los atropellos legales contra los inmigrantes, a los que se les están violando los derechos, se están librando en las cortes, y por eso cada elección repercute en la batalla por defender la democracia y por el Estado de Derecho.

Es esencial en estos tiempos que corren, ejercer el derecho al voto en el momento oportuno y desde el inicio del proceso. Los hechos actuales, que están conduciendo a tantos trabajadores a la protesta deberían servir de escarmiento para tomar con mayor seriedad los deberes del ciudadano responsable, que no descuida nunca su deber electoral.

Las primarias son el primer escalón del proceso que busca perfilar a los mejores candidatos para que representen al partido en la elección de los escaños por los que competirán en el próximo noviembre. Y en las primarias es donde se empiezan a expresar las preferencias y donde los candidatos más preparados deberían ser quienes contiendan en las definitivas, donde se elegirán a quienes se quedarán sirviéndole al estado y al país.

En esta edición de Impacto hacemos eco de algunos datos básicos para empezar a planear la participación de los lectores que sean ciudadanos aptos para votar. Tanto el Gobierno de Pensilvania como iniciativas cívicas, han trabajado para que al votante le llegue toda la información necesaria. Mientras tanto nosotros seguiremos con nuestro compromiso de facilitar el acceso a información fidedigna, fomentando la participación ciudadana como producto de un pensamiento crítico y responsable.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí