Jaime Aymerich
Jaime Aymerich. (Foto: Archivo)

El actor y productor Jaime Aymerich presenta Lo que dice el corazón, una película que aborda el autismo, la trata de personas y el cáncer desde una perspectiva sensible y realista. La cinta, dirigida por René Bueno y escrita por el reconocido guionista argentino Enrique Torres, llegará a las salas de cine en México a partir del 10 de abril.

En entrevista para Charlas de Impacto, Aymerich compartió detalles sobre el origen del proyecto. La historia fue concebida hace más de 15 años. Feliciano Torres narra la vida de Tomás, un padre que enfrenta la difícil tarea de cuidar a su hijo Kevin, quien tiene autismo. En su camino, se cruza con Marilyn, una mujer víctima de trata, con quien crea un vínculo que transformará sus vidas.

Un elenco con inclusión real

Uno de los aspectos más destacados de la película es la participación de un actor con autismo en un papel protagónico. «Queríamos ser auténticos y dar un mensaje de inclusión real», explicó Aymerich. La búsqueda del actor adecuado fue desafiante, pero finalmente encontraron a Sergio, un niño autista que logró desarrollar su papel con gran profesionalismo. «Cuando hizo la escena 15 veces con la misma intensidad, supimos que era él», agregó el productor.

Jaime Aymerich. (Foto: RRSS)

Un proyecto respaldado

La realización del filme contó con la ayuda de diversas personas y organizaciones comprometidas con la inclusión y la responsabilidad social. Entre ellas, Farmacias Similares, cuyo fundador ha sido un importante impulsor del empleo para personas con discapacidad.

Aymerich destacó la importancia de visibilizar temas como el autismo, la trata de personas y el cáncer a través del cine. «Es fundamental dar voz a quienes no la tienen y generar conciencia sobre realidades que muchas veces ignoramos», señaló.

Después de estrenarse en México llegará a otras plataformas

La película se estrenará en varias ciudades de México, incluyendo Monterrey, Guadalajara, Ciudad de México y Tijuana. «El cine no solo es entretenimiento, también es una herramienta poderosa para generar cambios y reflexión», concluyó Aymerich, quien ya trabaja en nuevos proyectos cinematográficos con contenido social.

Con esta película, Aymerich y su equipo buscan inspirar al público a ser más empáticos y conscientes de las dificultades que muchas personas enfrentan en la vida cotidiana. «Lo que dice el corazón» promete ser una historia que no solo emociona, sino que también deja huella.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí