
Paquita la del Barrio, la estrella mexicana, intérprete de éxitos que calaban hondo entre las personas con despecho como “Rata de dos patas”, “Tres veces te engañé” y “Cheque en blanco”, falleció el pasado 17 de febrero a los 77 años, debido a un infarto fulminante.
Su deceso fue anunciado en sus redes sociales, “Con profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’ en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”.
Tras darse a conocer la noticia, personalidades del mundo del espectáculo y la cultura en México se despidieron de la cantante, quien a lo largo de 4 décadas se dedicó a cantarle al despecho y al machismo, convirtiéndose en un referente de la música popular.
Carlos Rivera, Maribel Guardia, Bad Bunny, Thalía, Banda el Recodo, Genitallica, Alicia Villareal, la jefa de gobierno Clara Brugada y la Secretaría de Cultura fueron solo algunas de las figuras públicas e instituciones que mandaron condolencias a la familia de Paquita la del Barrio, así como agradecer el legado musical que dejó, mismo que trascendió generaciones y fronteras.

Originaria de Veracruz, Francisca Viveros Barradas, su verdadero nombre, descubrió de niña su voz potente y su talento para la música mientras cantaba con frecuencia en festivales escolares. En la década de 1970 formó el dueto Las Golondrinas con su hermana Viola y en 1984 grabó su primer disco, “El Barrio de los Faroles”, dándose a conocer como Paquita la del Barrio.
Por años, Paquita solía presentarse en su club nocturno en la colonia Guerrero de la ciudad de México. Con el tiempo y gracias a sus sentidas presentaciones cobró notoriedad hasta llegar al escenario de los Latin Grammy y tener conciertos en Estados Unidos.
En 2021 fue galardonada con el premio Billboard Trayectoria Artística, por más de 50 años como intérprete de música ranchera y de boleros, con temas que denuncian especialmente la cultura y actitudes machistas.
Paquita tenía una sólida base de fans, en su mayoría femeninas, aunque también supo ganarse al público masculino. “Al principio los hombres decían, ‘¿Para qué voy? ¿Para qué me regañen?’ No iban a los conciertos. Ahora no. Ya entran al aro. Ahora van a conciertos. Van con la novia, con la esposa y se divierten”, dijo en una entrevista en 2016.
Participó en dos películas y una decena de telenovelas y series de televisión. En sus últimos años, Paquita la del Barrio comenzó a sufrir problemas de salud que le impedían tener movilidad en sus piernas. Se veía limitada a hacer presentaciones sentada.

Tuvo dos hijos con su primera pareja. Miguel Gerardo y Javier Gerardo. Con su segunda pareja tuvo unos mellizos que murieron a las semanas de nacidos y una hija, Martha Elena.
Los familiares de Paquita la del Barrio señalaron que los servicios fúnebres se llevaron a cabo de forma íntima y privada para evitar escándalos y controversias.
La incineración de sus restos tuvo lugar este 18 de febrero en el cementerio Bosques del Recuerdo de Xalapa, Veracruz, según lo reportado por Torres a los medios mexicanos. En el lugar se encontraban personas allegadas a la cantante.

El 19 de febrero, la cantante recibió un homenaje privado en su casa de Alto Lucero, Veracruz por parte de sus familiares, según Francisco Torres, mánager de Paquita la del Barrio.
Sus familiares trasladaron las cenizas el 20 de febrero a la Ciudad de México para despedir a la cantante el día 21 durante una ceremonia pública en Casa Paquita
Paquita la del Barrio tendrá un homenaje este viernes 21 de febrero en la Ciudad de México, donde estarán presentes sus cenizas y recorrerán las calles de la CDMX lo que permitirá a su público brindarle un último adiós. Partirán a las 11:00 horas de la mañana desde la funeraria J. García López, en un trayecto simbólico a través de la ciudad, pasando por algunos de los lugares más representativos de su trayectoria y de su conexión con el pueblo mexicano, finalizando en Casa Paquita, su icónico restaurante de la colonia Guerrero.