Contracción

contracción

Es impresionante como el panorama económico de Estados Unidos ha cambiado drásticamente, en menos de una semana, por el anuncio del presidente Donald Trump el miércoles pasado de aranceles contra las importaciones provenientes de todo el mundo. Antes del anuncio de los aumentos arancelarios, los indicadores seguían revelando un “aterrizaje suave,” con crecimiento esperado superior a 2 porciento, inflación declinante y vigorosa creación de empleo. En marzo, fueron creados 228,000 nuevos puestos de trabajo, por encima del promedio mensual de 158,000 creados durante los 12 meses anteriores, con el desempleo en 4.2 por ciento, desde 4.1 por ciento en febrero.

No obstante, el estupor y el asombro causado por la imposición, en el llamado “Dia de la Liberación,” de los aranceles más altos en más de un siglo, para proteger el que todavía es el mercado más grande, se sintió de inmediato en las bolsas de valores del mundo. En Estados Unidos, varios índices cayeron más de 20 por ciento en una contracción, con pérdidas superiores a $6 billones en dos días, en la que se convirtió en la peor semana desde la pandemia en 2020, mientras que los mercados asiáticos se hundieron al abrir el lunes. Otros indicadores también retrocedieron, el dólar se debilitó ante las principales monedas, hasta el petróleo cayó debajo de $60 por barril.

En una declaración el pasado viernes, el presidente del banco central Jerome Powell describió los efectos económicos de los aumentos arancelarios mayores de lo esperado: “mayor inflación y crecimiento más lento.”

Speech by Chair Powell on the economic outlook – Federal Reserve Board

*Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí