violence
(Photo: Illustrative/Pexels)

A veces, salir en citas puede ser confuso, pero no debería doler. Sin embargo, lamentablemente, la violencia en el noviazgo entre adolescentes es más común de lo que parece. Por eso, cada febrero, los jóvenes de todo el país crean conciencia sobre la violencia en el noviazgo entre adolescentes durante el Mes de Concientización sobre la Violencia en el Noviazgo Adolescente (TDVAM, por sus siglas en inglés).

El tema del TDVAM en 2025 es: #RespectThat, porque todos merecen tener relaciones respetuosas, amorosas y comprensivas.

1 de cada 3 adolescentes sufre algún tipo de violencia en sus relaciones. La violencia en las citas puede afectar tu autoestima, tu capacidad para concentrarte en la escuela o en actividades extracurriculares, tus relaciones con tus amigos y familiares e incluso tu salud física si tienes conductas de riesgo, como consumir drogas o alcohol. Algunas señales comunes de conductas abusivas en una relación pueden incluir:

• Te aíslan de tus amigos y familiares

• Posesividad o comportamiento controlador

• Te menosprecian con frecuencia, especialmente delante de otras personas

• Niegan que sus acciones sean abusivas

Ya sea daño físico, daño mental, daño sexual o cualquier otra forma de violencia en el noviazgo, nadie merece ser abusado y nadie debería tener que conformarse con menos de lo que merece. Algunos signos comunes de una relación de pareja saludable podrían incluir:

• Comunicación sana

• Honestidad

• Disfrutar del tiempo libre el uno del otro

• Tomar decisiones mutuas

Para respetarnos mutuamente, debemos pensar y actuar de manera que tú y tus seres queridos estén seguros. Podemos demostrar que realmente nos valoramos mutuamente escuchando las perspectivas de cada uno, tratándonos con amabilidad y respetando los límites de cada uno.

No siempre es fácil pedir ayuda cuando realmente la necesitas. Tal vez tengas miedo de lo que puedan pensar tus amigos o tal vez no te sientas cómoda o cómodo, hablando de tu vida amorosa. Sin embargo, la violencia en el noviazgo puede empeorar con el tiempo, por lo que es importante hablar con alguien de confianza sobre tus sentimientos y experiencias para que puedas obtener la ayuda que necesitas.

Si tú (o alguien que conoces) está sufriendo cualquier forma de violencia en el noviazgo, no tienes por qué sufrir en silencio.

Si no hay un adulto de confianza en tu vida con quien te sientas cómodo hablando, siempre puedes enviar un mensaje de texto con la palabra “LOVEIS” al número 22522, llamar al 1.866.331.9474 o visitar loveisrespect.org para hablar con un defensor capacitado que está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para ofrecer apoyo, educación y defensa gratuitos, confidenciales y sin prejuicios a los adolescentes que tengan preguntas o inquietudes sobre las citas y las relaciones.

En Filadelfia, también puedes comunicarte con nuestra línea directa de violencia doméstica al 1-866-723-3014.

*Marjorie J. García Sánchez es miembro de Family Wellness Prevention Educator, en Congreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí