21.5 C
Philadelphia
spot_img
70.7 F
Philadelphia
Inicio Blog Página 46

Shapiro Administration Approves Filing With 8.6%

El gobernador Josh Shapiro. (Foto: Archivo)

This year’s filing will likely lead to lower premiums for Pennsylvania businesses

Harrisburg, PA – The Pennsylvania Insurance Department (PID) and the Department of Labor & Industry (L&I) today announced that PID approved a loss-cost filing that includes an 8.67% reduction in the expected costs of paying claims, known as “loss costs.” Because loss costs help to determine workers’ compensation insurance rates paid by businesses, this reduction will likely lead to lower premiums for many Pennsylvania businesses.

“A competitive workers’ compensation market is beneficial to both workers and businesses,” said Pennsylvania Insurance Commissioner Michael Humphreys. “This ensures Pennsylvania businesses have the tools they need to provide the necessary coverage workers rely on in the event of a work-related accident, and it also reassures hard-working Pennsylvanians that they’re protected when the unexpected happens. Our Department will continue to work toward further reductions in years to come in order to lower costs for Pennsylvanians.”

This loss-cost revision was filed by the Pennsylvania Compensation Rating Bureau (PCRB), an independent bureau that makes filings to PID on behalf of companies that write workers’ compensation insurance in Pennsylvania. Workers’ compensation insurance covers the cost of medical care and rehabilitation for injured workers, lost wages, and death benefits for the dependents of those killed in work-related accidents.

Approximately 370 insurance companies offer workers’ compensation insurance coverage in Pennsylvania. The loss-cost filing premium savings for an individual employer will vary based on the employer’s risk classification, claims experience and other factors.

Thousands of Pennsylvania employers have saved millions in insurance premiums by developing a Certified Workplace Safety Committee, something the Department of Labor & Industry strongly suggests every employer develops. Companies that save on workers’ compensation insurance premiums can use that money to buy new equipment, hire more workers, and expand their businesses.

“Today’s reduction in workers’ compensation loss costs is a positive step forward in supporting both Pennsylvania’s workforce and its businesses,” said L&I Secretary Nancy A. Walker. “By lowering premiums, we’re ensuring that employers can continue to afford the critical coverage their employees rely on in the event of a workplace injury, while also providing workers with the protection they deserve. This collaborative effort underscores our commitment to creating a balanced and sustainable workers’ compensation system that benefits all Pennsylvanians. We remain dedicated to enhancing workplace safety and providing the resources employers need to keep their employees safe.”

This year’s loss cost filing goes into effect April 1. New or renewed policies issued on or after April 1 will be subject to the new loss costs. 

More information on Pennsylvania insurance products can be found here.

Additional information on the Bureau of Workers’ Compensation, Pennsylvania Training for Health and Safety (PATHS) free workplace safety and Health training is available on L&I’s website.

Consumers with questions about their insurance or wishing to file a complaint can contact PID’s Consumer Services Bureau online or by calling 1-877 -881-6388.

Rep-Elect Dan Goughnour Secures Democratic Majority in Pennsylvania State House

Dan Goughnour

Tonight, in a special election in Pennsylvania’s 35th House District, Democrat Dan Goughnour clinched victory, securing a one-seat Democratic majority once again to continue to move Pennsylvania forward.

A reminder: DNC Chair Ken Martin campaigned with Goughnour in February on the first stop of his “organizing everywhere” tour.

The DNC congratulates Democratic candidate Dan Goughnour for his victory in tonight’s Pennsylvania legislative special election. Thanks to this victory, Democrats will retain the majority in the state House and continue to deliver for Pennsylvania families.

Following Goughnour’s victory, DNC Chair Ken Martin released the following statement:

“After serving his community for years as a police officer and local school board member, now Dan Goughnour will fight for families in the Pennsylvania state House. Rep.-elect Goughnour’s victory not only ensures Pennsylvanians living in the 35th district have a committed representative in the state legislature – it secures the House majority for Pennsylvania Democrats so that they can stand up to Trump’s mayhem in Washington, defend Governor Josh Shapiro from constitutional amendments to bypass him in the legislature, and continue to expand job opportunities, strengthen schools, and create safe communities in Pennsylvania. Expanding the Democratic Party begins in the states and down-ballot wins like Rep.-elect Goughnour’s offer a powerful rebuke of Trump and Elon Musk’s MAGA agenda.”

Goughnour’s victory comes on the heels of special election victories earlier this year in Virginia, Iowa, Minnesota and other states across the country as Democrats build back power starting at the grassroots. While Trump and MAGA Republicans govern for the ultra-wealthy, Democrats fight for working people, community by community, block by block. The message is clear: Americans are sick of Trump’s antics and are ready to reject him and his Republican lackeys at the ballot box.

The next important elections are next week in Wisconsin and Florida and the DNC is all hands on deck to continue our momentum and build infrastructure everywhere.

Signals and noise  

noise

Last week, the central bank of the United States for the second time decided to leave the federal funds interest rate unchanged, given economic growth of 2.3 percent in the last quarter of last year, with unemployment at 4.1 percent and declining inflation approaching the 2 percent objective. Also contributed to the pause the expectations generated by the policy changes announced by the new administration, mainly in four sectors: international trade, immigration, taxes and the reduction of the federal government.   

The decision-making style exhibited by the new administration has generated high levels of uncertainty among consumers and investors, as revealed by last week’s correction in the stock market. On international trade, for instance, some tariffs have been announced and then postponed. President Trump proclaimed next April 2 as “Liberation Day,” because on that day reciprocal tariffs were going to be applied against the imports of mostly those countries that have a trade surplus with the United States. However, recently it was learned that the list of countries could be narrowed, while certain products, such as autos and microchips, may be excluded. Meanwhile, several measures adopted by executive order have been challenged in court, as in the case of the closing of some agencies, or the deportation of some immigrants.

A National Federation of Independent Business poll among small businesses revealed the second highest level of uncertainty in 51 years, after registering the highest level in October, before the election (The Wall Street Journal 03/24/25). Therefore, central bank Chairman Jerome Powell said it is necessary to separate “the signal from the noise as the outlook evolves.”

Transcript of Chair Powell’s Press Conference – March 19, 2025

Ofrecen trato a hombre que asesinó a 23 personas en un Walmart de El Paso para evitar pena de muerte

asesinó
Dolientes visitan un altar improvisado, el 12 de agosto de 2019, cerca de un Walmart en El Paso, Texas, donde un hombre armado perpetró una masacre. (AP Foto/Cedar Attanasio, Archivo)

El hombre armado que asesinó a 23 personas en un ataque racista contra compradores de origen hispano en un Walmart de El Paso, cerca de la frontera entre Texas y México, en 2019, evitaría la pena de muerte gracias a un acuerdo de culpabilidad dado a conocer el miércoles, el cual pone un abrupto fin a los años de esfuerzos de la fiscalía para que el acusado fuera ejecutado mediante una inyección letal.

El fiscal de distrito del condado de El Paso, James Montoya, señaló que su decisión en el proceso legal contra Patrick Crusius por una de las peores masacres en la historia de Estados Unidos se vio impulsada por los familiares de las víctimas que querían dejar el caso atrás.

“En el peor de los casos, podía ver que esto no fuera a juicio hasta 2028 si seguíamos buscando la pena de muerte”, dijo.

Pero Montoya también admitió que no todas las familias estaban de acuerdo con la decisión de su oficina, la cual se había comprometido durante la gestión anterior a llevar el caso a juicio y buscar la pena de muerte.

De acuerdo con el acuerdo de culpabilidad, Montoya dijo que Crusius recibiría cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Crusius, de 26 años, ya había sido condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas a nivel federal después de declararse culpable en 2023 de cargos por crímenes de odio.

Mark Stevens, un abogado de Crusius, no respondió de inmediato a un mensaje en busca de comentarios.

Durante el gobierno del presidente Joe Biden, los fiscales federales también retiraron la pena de muerte, pero no explicaron por qué. Además del caso federal, Crusius también fue acusado en un tribunal estatal de asesinato punible con la muerte.

Montoya dijo que está a favor de la pena de muerte y cree que Crusius la merece. Pero mencionó que se reunió con los familiares de las víctimas y había un deseo predominante de concluir con el proceso, aunque algunos familiares estaban dispuestos a esperar el tiempo que fuera necesario para una sentencia de muerte.

«Simplemente me alegra que esto haya terminado”, dijo Elise Hoffmann-Taus, cuyo padre, Alexander Hoffmann, fue una de las víctimas. “Este es el resultado que quería”.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, también aseguró que Crusius merecía morir.

“He oído sobre esto. Para ser sinceros, creo que el tipo merece la pena de muerte”, comentó Abbott el martes. “La pena capital es para tiroteos como estos».

Montoya, un demócrata, asumió el cargo en enero después de derrotar a un republicano que fue designado por Abbott.

Crusius, de raza blanca, tenía 21 años y había abandonado sus estudios en un colegio comunitario cuando, según la policía, condujo más de 1.100 kilómetros (700 millas) desde su casa cerca de Dallas hasta El Paso.

Momentos después de publicar un manifiesto racista en internet en el que advertía de una “invasión” hispana en el estado, abrió fuego con un fusil de asalto estilo AK dentro y fuera de la tienda.

Antes del tiroteo, Crusius parece haberse visto envuelto por el debate sobre la inmigración, con publicaciones en internet en las que expresaba su apoyo a la construcción del muro fronterizo y otros mensajes que alababan las políticas fronterizas de línea dura del presidente Donald Trump, quien se encontraba en ese momento en su primer mandato. Fue más allá en la diatriba que publicó antes del ataque, diciendo que los hispanos iban a apoderarse del gobierno y la economía.

En los años posteriores al tiroteo, los republicanos se han referido a los migrantes que cruzan la frontera sur como una “invasión” y han desestimado las críticas de que tal discurso alimenta las opiniones y la violencia antiinmigrante.

En el caso del gobierno federal, Crusius recibió una cadena perpetua por cada uno de los 90 cargos en su contra, la mitad de los cuales fueron clasificados como crímenes de odio. El entonces secretario de Justicia Merrick Garland afirmó después de la sentencia que “nadie en este país debería tener que vivir con miedo a la violencia alimentada por el odio”.

Uno de sus abogados le dijo al juez antes de la sentencia que su cliente tenía el “cerebro descompuesto” y que sus ideas estaban “al margen de la realidad”.

Los fiscales federales no explicaron formalmente su decisión de no buscar la pena de muerte, pero reconocieron que Crusius sufría de trastorno esquizoafectivo, el cual puede estar marcado por alucinaciones, delirios y cambios de humor.

Las edades de las personas asesinadas oscilaban entre un deportista de escuela secundaria de 15 años hasta varios abuelos. Entre las víctimas había inmigrantes, un conductor de autobús urbano jubilado, profesores, comerciantes, incluido un exobrero metalúrgico, y varios ciudadanos mexicanos que habían cruzado la frontera para ir de compras.

En 2023, Crusius acordó pagar más de 5 millones de dólares a sus víctimas. Los registros judiciales mostraron que sus abogados y el Departamento de Justicia llegaron a un acuerdo sobre el monto de la compensación, el cual fue aprobado posteriormente por un juez federal de distrito. No había indicios de que tuviera activos significativos.

¿Piensas poner tus ahorros de jubilación en una IRA? Aquí unos errores que debes evitar

IRA
La sede de la Bolsa de Valores de Nueva York el 26 de febrero del 2025. (AP foto/Seth Wenig)

Las cuentas individuales de jubilación (conocidas por sus siglas en inglés IRA, Individual Retirement Accounts), pueden ofrecer muchos beneficios, pero mucha gente cae en errores al abrirlas. Aquí destacamos algunos, para que usted no caiga en ellos:

Esperar hasta el último momento para contribuir

Los inversores tienen hasta la fecha límite de presentación de impuestos—generalmente el 15 de abril—para hacer una contribución a una IRA si quieren que cuente para el año anterior.

Muchos inversores realizan sus contribuciones justo antes de ese plazo en lugar de invertir cuando son elegibles por primera vez (el 1 de enero del año anterior). Esas contribuciones de último minuto tienen menos tiempo para acumularse, y eso puede afectar el resultado final.

Asumir que las contribuciones a una Roth IRA son lo mejor

Financiar una Roth en lugar de una IRA tradicional puede no ser siempre la mejor respuesta.

Para los inversores que pueden deducir su contribución a una IRA tradicional en sus impuestos, y que aún no han ahorrado mucho para la jubilación, una IRA tradicional deducible puede ser mejor. Esto se debe a que su tasa impositiva en la jubilación probablemente será más baja que cuando hacen la contribución.

Pensar en las contribuciones a una IRA como una decisión de todo o nada

Decidir si contribuir a una Roth o a una IRA tradicional depende de tu categoría impositiva actual en comparación con la que tendrás en la jubilación. Si no tienes idea y tus ingresos te permiten hacer una contribución deducible a una IRA, es razonable dividir la diferencia e invertir la mitad en cada una.

Hacer una contribución no deducible a una IRA a largo plazo

Si ganas demasiado para contribuir a una Roth IRA, también ganas demasiado para hacer una contribución a una IRA tradicional que sea deducible de impuestos.

La única opción abierta a los contribuyentes de todos los niveles de ingresos es una IRA tradicional no deducible, pero esto somete a los inversores a dos grandes inconvenientes: distribuciones mínimas requeridas (RMD) e impuestos sobre la renta ordinarios en los retiros.

Asumir que una Roth IRA indirecta será libre de impuestos

La Roth IRA indirecta debería ser una maniobra libre de impuestos o casi libre de impuestos en muchos casos.

Pero para los inversores con activos sustanciales en una IRA tradicional que nunca han sido gravados, la maniobra puede ser parcialmente gravable, gracias a «la regla pro rata».

Asumir que una Roth IRA indirecta está fuera de lo permitido

Los inversores con activos sustanciales en una IRA tradicional que nunca han sido gravados no deberían descartar automáticamente la idea de una IRA indirecta.

Si tienen la oportunidad de transferir su IRA al 401(k) de su empleador, pueden efectivamente eliminar esos activos del 401(k) del cálculo utilizado para determinar si su IRA indirecta es gravable.

No contribuir a una IRA más adelante en la vida

Hacer contribuciones a una Roth IRA más adelante en la vida puede ser atractivo para los inversores que planean pasar el dinero a sus herederos, quienes a su vez podrán hacer retiros libres de impuestos. Al fin y al cabo, las Roth IRAs no imponen RMDs. Las contribuciones a una IRA tradicional tienden a ser menos atractivas para los adultos mayores porque sí lo hacen.

Retrasar las contribuciones a una IRA debido a consideraciones a corto plazo

Los inversores podrían posponer hacer contribuciones a una IRA, asumiendo que estarán atando su dinero hasta la jubilación. No necesariamente.

Las contribuciones a una Roth IRA pueden retirarse en cualquier momento y por cualquier motivo sin impuestos ni penalización, y los inversores pueden retirar el componente de ganancias de inversión de su dinero en la IRA sin impuestos y/o penalización bajo circunstancias específicas.

Incumplir la regla de los cinco años de la Roth IRA

Todos los inversores deben cumplir con la «regla de los cinco años», según la cual los activos deben estar en la Roth durante cinco años antes de ser retirados. Y las cosas se complican más si tu dinero está en una Roth porque convertiste activos de una IRA tradicional. Por lo tanto, obtén asesoramiento fiscal si necesitas retirar dinero de una Roth IRA poco después de depositarlo.

Duplicar refugios fiscales en una IRA

También tiene sentido evitar cualquier tipo de inversión que ofrezca características de refugio fiscal por sí misma. Esto se debe a que generalmente estás pagando algún peaje por esas características de ahorro fiscal, que no necesitas porque el dinero está dentro de una IRA.

Para más contenido sobre finanzas personales, visita https://www.morningstar.com/personal-finance

Iberia anuncia que incrementará a once el número de vuelos entre España y Puerto Rico

Iberia
Imagen de archivo de un avión de Iberia. EFE/Miguel Toña.

San Juan.- La directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Willianette Robles, y ejecutivos de Iberia anunciaron este martes que la aerolínea española incrementará a once el número de vuelos entre Madrid y San Juan durante de la temporada de invierno 2025-26.

«Esta prestigiosa línea aérea, permite conectar la Isla con importantes ciudades en Europa, lo cual redunda en grandes beneficios tanto para la industria turística, como para fortalecer e incrementar relaciones comerciales con mercados extranjeros», indicó Robles en un comunicado.

Este aumento que marca un hito como la primera vez que se alcanza esta cifra en esta ruta internacional y que sumará unos 11.886 asientos entre los meses de octubre 2025 a marzo 2026, añaden 3,2 millones de dólares al impacto de Iberia a la economía de Puerto Rico que se estima que será de alrededor de 32 millones de dólares al final del año fiscal 2026.

Por su parte, María Jesús López, directora Comercial, de Clientes y de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia, expresó su «emoción» por ampliar la capacidad para volar entre Puerto Rico y Europa.

«El año pasado ya alcanzamos la meta de tener un vuelo diario entre San Juan y Madrid, y este nuevo incremento poner de relieve nuestra fuerte apuesta por este mercado, sin duda uno de los que mejor comportamiento están teniendo en toda nuestra red de América Latina y el Caribe», aseveró López.

El nuevo avión A321XLR con capacidad para 182 pasajeros ofrecerá un vuelo diario los siete días de la semana, mientras que la aeronave A330-200 con 288 asientos, tendrá cuatro vuelos semanales.

Durante Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid en enero, el Gobierno de Puerto Rico, la Compañía de Turismo e Iberia firmaron un nuevo acuerdo para promover a la Isla del Encanto como destino turístico en Europa.

¿Quiénes se han clasificado a la Copa Mundial de 2026?

Copa
Hinchas de Argentina celebran la victoria 1-0 ante ante Uruguay en el partido de las eliminatorias del Mundial, el viernes 21 de marzo de 2025, en Montevideo. (AP Foto/Matilde Campodónico) Fans of Argentina celebrate as their team defeated Uruguay during a qualifying soccer match for the FIFA World Cup 2026 in Montevideo, Uruguay, Friday, March 21, 2025. (AP Photo/Matilde Campodonico)

La Copa del Mundo de 2026 contará con una cifra récord de 48 equipos.

Japón, Nueva Zelanda, Irán y la reinante campeona Argentina han sido las primeras cuatro selecciones clasificadas, excluyendo a los tres anfitriones.

El torneo del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá comenzará el 11 de junio y la final se llevará a cabo el 19 de julio.

Cuarenta y tres equipos obtendrán sus boletos mediantes eliminatorias en sus continentes. Otros dos asegurarán sus plazas en los repechajes intercontinentales que contarán con seis equipos y están programados para marzo de 2026.

¿Cuál es la distribución de plazas?

Asia tendrá ocho plazas directas y una en el repechaje intercontinental.

África tiene nueve plazas directas más una para el repechaje intercontinental.

La CONCACAF — Norte y Centroamérica, junto con el Caribe, obtienen tres plazas directas y otras dos en los repechajes intercontinentales.

Sudamérica tiene seis plazas directas y enviará otro equipo a los repechajes intercontinentales.

Oceanía, por primera vez, recibió un lugar garantizado en la Copa del Mundo, y Nueva Zelanda aseguró eso con una victoria de 3-0 sobre Nueva Caledonia el lunes en Auckland. Podría añadir otro con Nueva Caledonia participando en los repechajes intercontinentales.

Europa tendrá 16 equipos seguros para jugar en la próxima Copa del Mundo.

¿Quiénes se han clasificado hasta ahora?

Los tres países anfitriones se clasifican automáticamente, llevándose tres de las seis plazas directas de la CONCACAF.

Naciones anfitrionas: Estados Unidos, México, Canadá.

Sudamérica: Argentina (se clasificó el 25 de marzo luego del empate 0-0 entre Bolivia y Uruguay).

Asia: Japón (se clasificó el 20 de marzo al vencer 2-0 a Bahréin) e Irán (se clasificó el 25 de marzo al empatar 2-2 con Uzbekistán).

Oceanía: Nueva Zelanda (se clasificó el 24 de marzo al vencer 3-0 a Nueva Caledonia).

Bajo Trump, gobernadores republicanos buscan eliminar condiciones para ayuda en educación

La secretaria de Educación estadounidense Linda McMahon en la Casa Blanca en Washington, el 20 de marzo del 2025. (Foto: AP/Ben Curtis)

Gobernadores de varios estados liderados por republicanos están presionando a la administración Trump para que elimine las condiciones vinculadas a su ayuda federal para la educación, un objetivo con el cual los conservadores han soñado durante mucho tiempo y que ahora parece estar al alcance mientras el presidente Donald Trump avanza para desmantelar el Departamento de Educación.

Iowa se presentó como un caso de prueba este mes, solicitando al Departamento de Educación que consolide su ayuda federal en una sola subvención con pocos requisitos de gasto. La idea no ha logrado obtener apoyo en el Congreso en el pasado, pero Iowa sugiere que la administración Trump tiene el poder de actuar por sí sola.

Otros líderes republicanos están ansiosos por seguir el ejemplo. La agencia de educación de Oklahoma anunció que está «investigando activamente una solución de subvención global». El gobernador de Florida, Ron DeSantis, escribió un artículo de opinión la semana pasada impulsando las subvenciones globales. Los conservadores lo llaman el siguiente paso natural en la promesa de Trump de cerrar el Departamento de Educación y dar más poder a los estados.

Jim Blew, un exfuncionario del Departamento de Educación del primer mandato de Trump que ha abogado por la consolidación de la ayuda educativa, afirmó: «A todos los estados les gustaría tener más flexibilidad y libertad … Esto sería una subvención global completa, sin condiciones».

Hasta una docena de otros estados liderados por republicanos están planeando presentar sus propias solicitudes, indicó Blew, quien ahora co-lidera el Instituto de Defensa de la Libertad para Estudios de Políticas.

El Departamento de Educación canaliza miles de millones de dólares al año a las escuelas públicas de todo el país, pero está dividido en docenas de subvenciones con diferentes objetivos. La más grande es el Título I, que utiliza una fórmula para dirigir más dinero a las escuelas con altas concentraciones de pobreza, mientras que otros programas se centran en áreas desde la formación de maestros hasta las escuelas rurales.

Durante años, los republicanos han promovido las subvenciones globales como una forma de reducir la participación federal en la educación. Dicen que ahorraría a las escuelas de requisitos de informes onerosos y les permitiría dirigir el dinero federal hacia las áreas que más lo necesitan.

Los opositores dicen que las subvenciones globales permitirían a los estados quitar dinero a grupos de estudiantes ahora beneficiados con la ayuda federal, incluidos los estudiantes de bajos ingresos y los aprendices de inglés, y hacia prioridades republicanas.

Ivy Smith Morgan de EdTrust, un grupo de expertos que aboga por la equidad educativa, señaló: «El Congreso creó cada una de esas subvenciones individuales por razones específicas para servir a grupos específicos de estudiantes … Con el tiempo, las subvenciones globales reducen el hilo conector entre una fuente de financiamiento y un grupo particular de estudiantes».

La secretaria de Educación Linda McMahon ha denunciado la «burocracia federal» y ha dicho que los estados deberían estar facultados para tomar el control. Cuando se le preguntó sobre las subvenciones globales el domingo en «State of the Union» de CNN, señaló que se ha sugerido ese modelo, pero dijo que la ayuda federal para estudiantes con discapacidades no se consolidaría con el dinero del Título I.

«No, ese es dinero separado que iría, porque claramente tendrían esa responsabilidad de asegurarse de que ese dinero llegue a esos estudiantes», apuntó McMahon.

En su propuesta del 7 de marzo, la agencia de educación de Iowa solicitó al Departamento de Educación permiso para consolidar 10 flujos de financiamiento en una sola subvención que sería «gestionada localmente» por los distritos, según un resumen proporcionado por el Departamento de Educación de Iowa. Señaló que el sistema actual resulta en «inversiones locales fragmentadas».

Iowa también está pidiendo consolidar la ayuda federal que se otorga al estado para ayudar a administrar subvenciones. Ayudaría a invertir en las prioridades del estado, indica, incluyendo cerrar las brechas de rendimiento. Los funcionarios estatales se negaron a divulgar esa propuesta, diciendo que no es final y se revisará en base a los comentarios del Departamento de Educación.

Los 10 programas de subvenciones que se buscan consolidar incluyen el Título I, que proporciona más de 100 millones de dólares al año a las escuelas de Iowa.

El Departamento de Educación se negó a comentar sobre la propuesta de Iowa.

Durante el primer mandato de Trump, la entonces secretaria de Educación Betsy DeVos propuso un presupuesto que combinaba el dinero de K-12 en subvenciones globales, pero fue rechazado con oposición bipartidista. El Proyecto 2025, un plan conservador para el segundo mandato de Trump, pide que el Título I se convierta en una subvención global y luego se elimine gradualmente en 10 años.

En lugar de pasar por el Congreso, la solicitud de Iowa pide al Departamento de Educación que renuncie a algunos de los requisitos del estado.

La ley que rige el financiamiento federal para las escuelas públicas —la Ley Every Student Succeeds — otorga al secretario de Educación la autoridad para renunciar a ciertas disposiciones a solicitud de un estado. El poder se utilizó durante la administración de Obama para permitir que los estados eludieran la ley No Child Left Behind, y muchos estados recibieron exenciones que les permitieron suspender las pruebas académicas durante la pandemia de COVID-19.

Se cree que la solicitud de Iowa es la primera que solicita permiso para consolidar la ayuda en subvenciones globales, y los opositores dicen que es un claro exceso. Si se aprueba la solicitud, es casi seguro que enfrentará un desafío legal.

Morgan afirmó: «Esto es políticamente inviable: el Congreso no va a moverse aquí».

Los gobernadores y legisladores republicanos han estado promoviendo la idea en otros estados, incluidos Ohio y Kansas, donde la Legislatura aprobó una resolución este mes instando a la administración Trump a proporcionar ayuda educativa como subvenciones globales.

La oficina de educación de Oklahoma afirmó que está explorando la idea «en preparación para un gran anuncio que remodelará cómo abordamos la educación». Los funcionarios no elaboraron más.

Algunos estados liderados por conservadores dijeron que no tienen planes de seguir la idea, incluido Idaho.

La propuesta de Iowa se compromete a mantener las protecciones de derechos civiles requeridas por la ley federal, incluido el apoyo a los aprendices de inglés, estudiantes sin hogar y otros grupos.

En un artículo de opinión en The Hill, un periódico político, la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, dijo que las subvenciones globales «darían a los estados la flexibilidad para estirar más los dólares federales, en lugar de seguir los dictados de burócratas federales distantes que no tienen la misma visibilidad de las necesidades de nuestro estado».

Blew argumenta que la maniobra es legalmente sólida, y declaró que hay una nueva voluntad política para hacer que suceda mientras la administración Trump busca empoderar a los estados.

Blew afirmó: «La forma más común de hacer eso es convertir el dinero en una subvención global y simplemente dárselo a los estados para que ellos manejen el dinero». _

Contribuyeron a esta nota las corresponsales Annie Ma y Heather Hollingsworth.

¿Qué opciones tienen los beneficiarios del parole humanitario tras su eliminación?

parole
Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración.

La eliminación del parole humanitario por parte de la administración de Trump ha generado inquietud entre quienes se beneficiaban del programa, ya que muchos se encuentran en situación de incertidumbre sobre su estatus migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, existen diversas alternativas que podrían ser exploradas.

1. Visa T: Destinada a las víctimas de trata de personas. Esta visa permite que los beneficiarios obtengan un estatus legal en el país y puedan regularizar su situación. Es esencial cumplir con sus requisitos específicos, como haber sido víctima de trata y cooperar con las autoridades en la investigación del crimen.

2. Ajuste de estatus a través de TPS y visas basadas en empleo (EB): Las personas beneficiarias del parole humanitario que también están cubiertas por el Estatus de Protección Temporal (TPS) tienen la posibilidad de ajustar su estatus si han solicitado una visa en alguna de las categorías basadas en empleo, siempre que cuenten con una fecha de prioridad actual. Si la fecha de prioridad ha llegado, podrían optar por un ajuste de estatus sin necesidad de salir de Estados Unidos, independientemente de la categoría específica de la visa EB.

3. Visa U: Es otra alternativa para aquellos que han sido víctimas de ciertos delitos ocurridos en Estados Unidos, como abuso doméstico, violencia sexual, entre otros. Este tipo tiene como objetivo proteger a las víctimas al permitirles permanecer legalmente en el país y cooperar con las autoridades en la investigación de los crímenes.

4. Asilo: La solicitud de asilo es una opción para aquellos que temen regresar a su país de origen, debido a persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social determinado u opiniones políticas. Si la solicitud de asilo es aprobada, se les concederá la residencia permanente en Estados Unidos. Es crucial demostrar un miedo bien fundamentado de persecución para calificar.

5. Ley de Ajuste Cubano: Los cubanos que ingresaron legalmente a Estados Unidos podrían ser elegibles para beneficiarse de la Ley de Ajuste Cubano, la cual les otorga la posibilidad de solicitar la residencia permanente después de un año. Esta ley sigue vigente para los ciudadanos cubanos y puede ser una vía para regularizar su estatus migratorio.

6. Petición familiar: Si el beneficiario del Parole Humanitario tiene familiares cercanos en Estados Unidos, que son ciudadanos o residentes legales, podría ser elegible para que un miembro de la familia inicie una petición en su favor. Para ello, es necesario que exista la elegibilidad y que el proceso cumpla con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

A pesar de la eliminación del parole humanitario, los beneficiarios tienen varias rutas legales disponibles para regularizar su estatus migratorio. Es recomendable que los afectados busquen asesoría legal especializada para determinar cuál es la mejor opción en su caso específico.

* Héctor Benítez Cañas es abogado de inmigración en Miami. Su firma Benme Legal se dedica a la práctica exclusiva de la Ley de Inmigración. https://www.benmelegal.org/

Trump downplays embarrassing security leak on Yemen strike

Trump
National Intelligence Director Tulsi Gabbard (L), CIA Director John Ratcliffe (C) and National Security Agency Director Timothy Haugh (C-R) prepare to testify before a Senate (Select) Intelligence Committee hearing on 'worldwide threats' in the Dirksen Senate Office Building in Washington, DC, USA. Mar. 25, 2025. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

The United States President Donald Trump dismissed on Wednesday concerns over a security lapse in which a journalist was mistakenly added to a private chat discussing US military plans for an attack on Houthi rebels in Yemen.

Trump defended his National Security Advisor, Mike Waltz, who created the Signal group chat, calling him a “very good man” and insisting he would remain in his position despite criticism.

“It was a mistake, the only one in two months I’ve been back in the White House,” Trump told reporters. “But the important thing is that nothing happened, and the airstrikes were a success.”

The journalist, Jeffrey Goldberg, editor-in-chief of The Atlantic, detailed in an article how he inadvertently gained access to four days of internal government discussions leading up to the weekend strikes.

The attack reportedly killed 53 people and injured 98, according to Houthi sources.

Administration’s stance on Europe exposed

Beyond the security implications, the leaked conversations also revealed the administration’s deep skepticism toward European allies.

Vice President JD Vance expressed his frustration over the US “rescuing” Europe yet again, while Secretary of Defense Pete Hegseth agreed, calling European reliance on the US for securing trade routes in the Gulf Aden “PATHETIC.”

The remarks, now public, are likely to strain transatlantic relations at a time when European nations have sought greater US involvement in securing global trade routes disrupted by Houthi attacks.

White House defends use of Signal App

Trump claimed no classified information was shared in the chat and downplayed calls for security protocol changes.

“I don’t know anything about Signal, I wasn’t involved in this, but I’ve been told that a lot of groups use it,” he said.

Waltz and other top officials, including Director of National Intelligence Tulsi Gabbard and CIA Director John Ratcliffe, also defended the use of Signal.

Speaking before the Senate Intelligence Committee, Ratcliffe acknowledged he participated in the chat under the initials “JR” but insisted that using Signal complied with CIA security protocols.

However, Democratic Senator Mark Warner, the committee’s vice chair, called the incident “negligent, reckless, and careless,” arguing that it endangered the country’s safety. He has called for a full investigation into how the security lapse occurred.