Filadelfia, PA- La reunión anual de la Cámara de Comercio Hispana de la Región Metropolitana de Filadelfia se llevó a cabo con un lleno total en el Gran Salón en Esperanza.
“La clave para lograr su objetivo es activar a nuestra comunidad empresarial en asuntos locales y federales ya que Filadelfia tiene impuestos muy altos para los negocios” comentó Jennifer Rodríguez (GPHCC presidente & Ceo).
El evento que reunió a una gran cantidad de comerciantes y personalidades de la comunidad buscaba informar para ofrecer a las empresas de dueños latinos con los conocimientos y estrategias necesarios para capitalizar las oportunidades económicas históricas que se avecinan en Filadelfia. Además, ofrecieron a los dueños de negocios información sobres los programas de educación, referido, programas para las mujeres emprendedoras y también webinars.
Megan Kane “Host City Executive/ CEO Philadelphia Soccer 2026 se mostró muy emocionada y sumament clara al ofrecer cifras económicas significativas de lo que implica traer a Filadelfia un evento deportivo de tal magnitud.
“La comunidad debe involucrarse y nos deben ayudar a darla la bienvenida a todos estos visitantes que van a disfrutar de comida, música y deporte por eso es momento de activarnos todos” comentó Kane.
En el panel participaron Meg Kane, Michael Newmuis y Ariane Datil, y también se dirigieron al público otros miembros de Philadelphia Union, miembros de la junta y lideres de la comunidad.
El tema principal del evento fue “Copa del Mundo en 2026” que va a ser un acontecimiento espectacular de 40 días, y 6 juegos van a ser en Filadelfia. La FIFA impactará económicamente a una ciudad apasionada del deporte, en eso coinciden Alejandro Bedoya, jugador del Philadelphia Union, y Michael Newmuis, director de la Ciudad de Filadelfia para los eventos del 2026, porque muchas personas de distintas partes del mundo asistirán y eso brindará grandes oportunidades de empleo.
Además, esto coincide con la Celebración de los 250 años del Aniversario de la Independencia de Estados Unidos, donde según Newmuis cada nivel de los departamentos del Gobierno están asegurando la seguridad y el éxito del evento. También aseguró que si los pequeños comerciantes se involucran van a recibir beneficios de esta celebración.
La emoción de los asistentes fue evidente porque sin duda las miradas estarán puestas en Filadelfia al albergar la copa mundial de la FIFA y como dijo Alejandro Bedolla de Philadelphia Union… “Filadelfia a ponernos las pilas”.