Los dominicanos de Filadelfia celebraron su Independencia, que se conmemoró el 27 de febrero, con varios eventos; entre ellos la Gala de la Independencia Dominicana, organizada por la filial del Instituto Duartiano Dominicano de la ciudad, la cual se destaca por festejar la cultura, historia y logros de la comunidad quisqueyana en una celebración donde participan cerca de 300 personas.
Este año la gala se llevó a cabo el 22 de febrero en Romanos’ Catering en el noreste de la ciudad en un ambiente de alegría, música y baile.
El representante estatal por el Distrito 197 Danilo Burgos y la concejala por el Distrito 7 Quetcy Lozada hicieron entrega respectivamente de proclamaciones de Filadelfia y de Harrisburg durante el festejo.
Según el censo nacional de 2021, los dominicanos son el segundo grupo más grande de extranjeros residentes en Pensilvania con 81,192 personas.
La oradora principal en la gala fue Varsovia Fernández, jefa ejecutiva de la Red de Instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario, “Pennsylvania CDFI Network”. Esta organización trabaja con organizaciones comunitarias dedicadas al desarrollo económico y le dan acceso a capital a los negocios en el estado y también provee educación financiera.

En su mensaje, la reconocida oradora habló del orgullo de ser dominicana y de la aspiración de sus padres por darle lo mejor a ella, sus hermanas y hermano. A los 12 años se mudó a Puerto Rico, donde estudió la escuela intermedia y la superior para luego ser enviada a estudiar a la Universidad Temple, donde al inicio empezó a estudiar arquitectura. Sin embargo, cambió de estudios universitarios para graduarse en Administración de Negocios en Rosemont College.
“El conocimiento que yo he adquirido es un poquito más que la experiencia que muchos de los inmigrantes dominicanos han tenido porque a mí me mandaron a estudiar a Filadelfia. Yo no tuve que abrir un negocio, ojalá yo hubiese abierto un negocio, sinceramente, porque yo fuera millonaria como muchos de ustedes hoy día y no lo soy, siempre he trabajado para otra persona. Así que todos ustedes negociantes dominicanos dense una palmadita en la espalda porque eso es magnífico”, afirmó enfática.

Mencionó que los negociantes pagan impuestos a la Ciudad de Filadelfia, para el Departamento de Salud y el Departamento de Comercio. “Están mandando a sus hijos a educarse para que sean mejores que nosotros y eso vale mucho”, puntualizó. También resaltó la importancia de llenar planillas de impuestos, llevar la contabilidad y estados financieros como deben de ser, ya que “un negocio no puede prosperar tan rápida o adecuadamente, a menos que tenga la estructura necesaria financiera para tomar dinero prestado e invertir en su propio negocio”.

Varsovia es una ejecutiva, consultora y entrenadora de nivel C-Suite con más de 25 años de experiencia combinada en gestión en las industrias sin fines de lucro, servicios financieros y tecnología de software.
José Joaquín Mota, presidente de la filial de la organización duartiana del capítulo Filadelfia, expresó que “en estos tiempos difíciles, tenemos que cuidar uno del otro.”
Este año la madrina de la gala fue Mayorie Paredes quien lleva 15 años de residir en la ciudad y fundó la organización no lucrativa “Mujeres que Inspiran” para capacitar y conectar a mujeres que sueñan con hacer crecer sus negocios y alcanzar éxito.

La gala dominicana se realiza cada año para recaudar fondos para las becas que entrega dicha institución a estudiantes universitarios meritorios. En 2025, la filial otorgó $5,500 en becas.
El Instituto Duartiano Dominicano es una entidad que promueve el legado de Juan Pablo Duarte, el fundador de la República Dominicana.