Instalación cultural con motivos dominicanos. (Foto: Leticia Roa Nixon)

El 27 de febrero justo en la fecha de la conmemoración de la Independencia de la República Dominicana hace 181 años, se realizó el izamiento de la bandera dominicana en Filadelfia.

Yocasta Lora fundadora de Dominicanos in the Delaware Valley. (Foto: Leticia Roa Nixon)
Tomasina Sosa del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) formó parte de la celebración.

La organización “Dominicans in the Delaware Valley,” que encabeza Yocasta Lora, auspicia el izamiento del lábaro patrio de ese país caribeño. En el evento estuvieron  presentes, entre otros dominicanos y amigos de la comunidad quisqueyana, Danilo Burgos, representante estatal por el Distrito 197, miembros de “Spanish American Professional Firefighters Association (por sus siglas en inglés SAPFA) y de “Spanish American Law Enforcemente Association” (por sus siglas en inglés SALEA) e integrantes de la Asociación de Bodegueros Dominicanos liderada por Enerolina Meléndez.

Representante estatal Danilo Burgos. (Foto:Leticia Roa Nixon)
Bailable típico quisqueyano. (Foto: Leticia Roa Nixon)

Para los miembros de la organización “Dominicanos in the Delaware Valley” establecida en 2019, en esta ceremonia no solo se celebra a su nación, sino que también honra la historia de sus antepasados y el legado que llevan hacia adelante. Para esta organización, el evento del izamiento de la bandera es un símbolo de resiliencia, unidad y del espíritu inquebrantable del ser dominicano.

A pesar de la llovizna, los asistentes disfrutaron del baile con el fondo de una instalación decorativa que mostraba productos del país caribeño. Un aspecto innovador este año fue el uso de un dron para grabar un video que se puede ver en la página de Facebook de “Dominicanos in the Delaware Valley”.

Enerolina Meléndez, presidenta de DGA. (Foto: Leticia Roa Nixon)
La lluvia no amainó la celebración. (Foto: Leticia Roa Nixon)

La anfitriona de este evento fue Shaira Arias, periodista multimedia de NBC 10 y Telemundo 62.

El Gobierno municipal de la ciudad, inició el programa del izamiento de las banderas honrando a la diversidad de las comunidades inmigrantes.

Este programa es administrado por “Office of City Representative” en colaboración con la Oficina de Asuntos Migratorios y, desde 2018 se han izado 40 banderas.

Grupo de destacados dominicanos con su bandera. (Foto: Cortesía/Demetrio Olivieri)
Miembros de SAPFA. (Foto: Cortesía/Demetrio Olivieri)

La bandera dominicana

Juan Pablo Duarte y Díez, uno de los padres de la patria quisqueyana sugirió los colores de la bandera, cada uno con un significado en particular. Así, el rojo bermellón representa la sangre derramada por los patriotas en las batallas para conseguir la independencia de la Nación; el azul ultramar significa el cielo que cubre la patria y el blanco representa la paz y unión entre todos los dominicanos.

A bailar se ha dicho. (Foto: Leticia Roa Nixon)
Celebración disfrutada por todos. (Foto: Leticia Roa Nixon)

Un elemento que fue añadido posteriormente es el escudo nacional, ubicado en el centro de la bandera, justo en el cruce de la cruz blanca. En el centro del escudo se encuentra una Biblia abierta en el Evangelio de San Juan, capítulo 8, versículo 32, que dice: «Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí