
Los comisionados del condado de Montgomery anunciaron el pasado 6 de febrero que Nelly Jiménez-Arévalo se unirá al equipo de gobierno del condado como la primera directora de Asuntos para los Inmigrantes.
Nelly es un rostro conocido por la comunidad latina. Durante los pasados 10 años, Jiménez-Arévalo ha sido la directora de ACLAMO, una organización sin fines de lucro que trabaja en los suburbios de Filadelfia defendiendo y promoviendo los derechos de la comunidad latina local mientras brinda una amplia gama de servicios como programas educativos, clínicas de salud materna y asistencia para vivienda, además de orientación bilingüe para los que la requieren. La organización también aboga por los inmigrantes y organiza eventos regulares de “conozca sus derechos”.
El condado anunció la contratación de Jiménez-Arévalo, y dijo que espera que desempeñe un papel fundamental en la coordinación y el acercamiento a las comunidades inmigrantes, independientemente de su estatus legal, en momentos en que el presidente Donald Trump quiere llevar a cabo la deportación masiva que prometió durante su campaña.
Neil K. Makhija, el presidente de la Junta de Comisionados ensalzó las virtudes de Nelly, reconociendo en ella una líder comunitaria que ha trabajado en ese ámbito por más de 20 años. “estoy encantado de que Nelly se una al equipo del condado como nuestra directora de Asuntos de Inmigrantes, es una líder extraordinaria y estoy seguro de que será un gran recurso para el condado y sus residentes”, expreso.
También Jamila Wander, vicepresidenta de la Junta de Comisionados, resaltó las décadas de experiencia que ha acumulado Jiménez-Arévalo trabajando estrechamente con las diversas poblaciones y socios comunitarios, y reconoció en ella una defensora comprometida con la ampliación del acceso a recursos esenciales. “He conocido a Nelly desde hace algún tiempo y sé que ha hecho cosas increíbles para expandir la presencia de ACLAMO en la comunidad latina”, afirmó.
Jiménez-Arévalo, quien es oriunda de Venezuela, dijo a través de un comunicado que estaba entusiasmada por continuar trabajando para defender y empoderar a comunidades diversas. “Mi viaje desde Caracas hasta Norristown comenzó hace 27 años. Desde entonces, he dedicado mi vida a asegurarme de que todos los que hacen del condado de Montgomery su hogar se sientan bienvenidos y apoyados para prosperar y lograr grandes cosas”, expresó.
La misión de la nueva Oficina de Asuntos de Inmigrantes del condado es servir a todos los inmigrantes, refugiados y recién llegados en el condado de Montgomery para garantizar un acceso equitativo a los recursos y servicios disponibles. La oficina colaborará con diversos grupos comunitarios para encontrar formas efectivas de apoyar a los residentes. Según la Oficina del Censo de EE. UU., poco más del 11%, de la población del condado de Montgomery es nacida en el extranjero, “La población inmigrante son más de 100.000 residentes, quienes desempeñan roles esenciales en diversos sectores económicos y en otros ámbitos”, recalcó el comisionado