Kensington
La primavera pasada, los funcionarios de la ciudad calcularon que 675 personas vivían en las calles de Kensington. (Foto: VOA/Archivo)

Una de las más fuertes promesas de campaña de la alcaldesa Cherelle Parker fue que de ser elegida acabaría con el mercado de drogas en Kensington, y cuando se posesionó del cargo en enero de 2024 reiteró que esa sería una de sus prioridades.

Las cifras actuales muestran que los homicidios y tiroteos en Kensington disminuyeron alrededor de un 45 % en 2024, en comparación con el año anterior, y en cambio, casi se duplicaron los arrestos de compradores de drogas.

Esas fueron algunas de las estadísticas positivas que compartieron los representantes de la Iniciativa Kensington el pasado lunes, mientras destacaban su progreso en la lucha contra el infame mercado de drogas al aire libre del vecindario.

“Hemos avanzado mucho este año, pero aún nos queda un largo camino por recorrer”, dijo Adam Geer, director de Seguridad Pública de la ciudad, ante una sala con líderes comunitarios en la sede de Impact Services, en la intersección de A Street con Indiana Avenue. “Reconocemos lo positivo, pero seguimos en esta lucha”.

“Estamos aquí, hombro con hombro y no nos vamos a ninguna parte”, continuó. “Los primeros resultados son alentadores”.

Según las autoridades, las detenciones por tráfico de drogas aumentaron un 58 % en la División Este del Departamento de Policía de Filadelfia (PPD), después de que la institución concentrara sus operaciones contra el narcotráfico en la zona, lo que incluye a Kensington y los barrios circundantes, según una presentación del subcomisionado de policía Pedro Rosario.

75 nuevos oficiales de policía llegaron a reforzar el patrullaje durante el 2024. (Foto: Impacto/Archivo)

Rosario informó que los agentes confiscaron más de 40,7 millones de dólares en drogas el año pasado dentro de la División Este, incluyendo 2,4 millones de dosis de fentanilo, el potente opioide sintético que ha impulsado la crisis de sobredosis en la ciudad. También se incautaron 330 armas de fuego.

Como parte del esfuerzo de Renovación Comunitaria del sector, la policía ha seguido realizando operativos periódicos, arrestando a personas con parafernalia de drogas o con órdenes de arresto, mientras los trabajadores de saneamiento limpian las calles y otros remolcan autos abandonados y multan a negocios problemáticos.

En mayo de 2024, las autoridades desalojaron un gran campamento de personas sin hogar cerca de Kensington y Allegheny Avenue y, en noviembre, otro fue desmantelado debajo de la I-95, en Port Richmond. Ese mismo mes, las autoridades desplegaron un grupo de respuesta contra incendios provocados por personas en situación de calle para mantenerse calientes.

Desde entonces, la colaboración entre el PPD, el Departamento de Bomberos de Filadelfia y el Departamento de Saneamiento ha logrado extinguir más de 300 incendios, según el equipo de la alcaldesa. Los miembros del grupo de respuesta han conectado a 170 personas con servicios de ayuda, de acuerdo con la Ciudad.

Un mes después, el comisionado de policía Kevin Bethel desplegó a toda una clase de 75 nuevos cadetes recién graduados en el vecindario. Este aumento de personal permitió pasar de 40 oficiales que patrullaban el sector en 2023 a 115 en 2024, lo que permitió establecer patrullas a pie las 24 horas del día, añadió Rosario.

Más recientemente, en enero, la Administración de Parker inauguró Riverview Wellness Village, un centro de recuperación de adicciones ubicado en el campus penitenciario del noreste de Filadelfia. Junto con la apertura de otro centro, Philly Home de Girard, en Fairmount, la Ciudad creó 500 nuevas camas para refugio y tratamiento en 2024, informó Geer a los asistentes.

El consumo del fentanilo y la xilacina han agravado el problema de la salud en los residentes de la calle. (Foto: Impacto/Archivo)
 

La Administración comenzó un programa piloto llamado “Tribunal de bienestar de Kensington”, una iniciativa de justicia penal acelerada para personas acusadas de delitos menores. Un centro de apoyo relacionado abre en B Street y Lehigh Avenue como parte del plan.

La policía comenzó a experimentar con drones en octubre pasado, y Kensington será parte del programa piloto, que Rosario describió como un “cambio de escenario”. Las fuerzas del orden creen que estos dispositivos mejorarán los tiempos de respuesta y aumentarán la capacidad de observación de los oficiales, añadió.

El crimen violento reportado en el vecindario cayó un 17%, incluyendo una disminución del 45% en asesinatos y una reducción similar en incidentes de tiroteos, según los datos de la policía. Estas reducciones son mayores que la caída aproximada del 35% en toda la ciudad.

Esta semana las autoridades presentaron un panel de datos que permite al público rastrear diversas métricas y aspectos de la Iniciativa Kensington de Parker. La información está disponible en philly-stat-360.phila.gov/.

“Esta comunidad ha estado luchando durante mucho tiempo y, finalmente, siento que hay un respiro”, dijo la concejala Quetcy Lozada, cuyo distrito abarca partes de Kensington.

“Durante muchos años se hicieron promesas a esta comunidad que nunca se cumplieron”, agregó. “Y por primera vez en mucho tiempo estamos viendo los frutos de su trabajo, los frutos de nuestro trabajo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí