Street Knowledge
Gilberto González, del Commuity College of Philadelphia. (Foto: Cortesía/Street Knowledge)

El programa educativo Street Knowldege realizó un evento gratuito el 15 de junio en el Congreso de Latinos Unidos de donde los asistentes pudieron conocer nuevas posibilidades para el futuro laboral.

Esta fue una oportunidad para tener acceso a una amplia gama de talleres, desde la creación de podcasts hasta liderazgo comunitario.

La abogada Alba Martínez, junto con otros líderes latinos, creó este programa que ofrece tantas clases gratuitas o de bajo costo, que son impartidas por miembros de la comunidad. Esta iniciativa fue lanzada el pasado 27 de septiembre.

En ese entonces, la conocida puertorriqueña afirmó que “el conocimiento callejero es para todos, cualquier persona puede aprender y también enseñar.”

Los asistentes escucharon con atención las presentaciones. (Foto: Cortesía/Street Knowledge)

Esta iniciativa representa una gran oportunidad puesto que el costo promedio de la educación superior es de $14, 912 anuales en Filadelfia durante el año académico 2022-2023.

Alba es la directora del Departamento de Comercio de Filadelfia, la primera latina en ocupar ese cargo. Fue la directora ejecutiva del Congreso de Latinos Unidos, cuyo liderazgo organizó la recaudación de fondos para la construcción del edificio que ahora ocupa en el norte de Filadelfia.

En el evento del 15 de junio, la institución educativa invitada fue Community College of Philadelphia (CCP) representada por Gil Gonzaléz quien ofreció asesorías sobre carreras a corto plazo y programas de certificación.

Hubo una gran variedad de talleres. (Foto: Cortesía/Street Knowledge)

CCP es la institución de educación superior pública más grande de la ciudad con programas en el área de comercio, derecho, artes creativas, diseño, construcción, transporte, educación, servicios humanos, artes, ciencia y tecnología, entre otros. Ofrece becas y diversas opciones de pago.

Gilberto González, izq. con Roberto Ríos, der. (Foto: Cortesía/Street Knowledge)

También hubo organizadores sindicales que hablaron sobre los oficios que ofrecen. Por ejemplo, el local 158 del sindicato de carpinteros, ayuda a los interesados a prepararse, aunque carezcan de destrezas básicas, hasta llegar a ser contratistas con licencia. Brinda un programa de cuatro años para aprendices, que combina el entrenamiento en el trabajo y el aprendizaje de todos los aspectos del oficio de carpintero. Es uno de los mejores entrenamientos en la industria.

Otro organizador que habló fue Roberto Ríos, del local 252 del sindicato de vidrieros al que pertenece desde 1998. Ha sido vidriero por 20 años, obteniendo diversas certificaciones. Se siente muy orgulloso de su oficio y valora el trabajo en equipo de su sindicato.

Para más información sobre Street Knowledge, visite su página web streetknowledge.us



DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí