Jamile Tellez Lieberman vicepresidenta Sénior de Investigación en Participación Comunitaria y Equidad en Salud, Esperanza. (Foto: Impacto/Staff)

El pasado 12 de abril se llevó a cabo el evento de primavera “Plantación de Árboles en las Calles 2025”. Una colaboración entre Esperanza, en colaboración con la Sociedad Hortícola de Pensilvania (PHS).

A pesar de la lluvia, desde temprano se reunieron los participantes para registrarse, recibieron instrucciones y también les explicaron los pasos a seguir para sembrar un árbol. La actividad duro alrededor de 4 horas.

El equipo de trabajo y voluntarios, plantaron juntos 19 árboles en un vecindario al norte de la ciudad, uno de los más calurosos de Filadelfia. La falta de cobertura arbórea y la abundancia de superficies oscuras e impermeables contribuyen a una retención peligrosa del calor en Hunting Park. Actualmente, este vecindario tiene solo un 9% de cobertura arbórea, en comparación con el promedio de la ciudad, que es del 19%.

Monica Parrilla, gerente del Corredor Comercial de Esperanza,  y  Rafael Alvarez Febo, vicepresidente de Desarrollo Comunitario de Esperanza. ( Foto: Impacto/Staff)

Algunos voluntarios expresaron su alegría como fue el caso de José Ferrán Jr. “Esto ayuda a la comunidad y también nos ayuda a respirar”. Por su parte Alek dijo: “Yo pienso esta actividad es super porque los espacios verdes son importantes y se siente muy bien ayudar con esta iniciativa”.

Los árboles hacen la diferencia, limpian el aire, proporcionan sombra y cuando se plantan en grandes cantidades ayudan a enfriar comunidades enteras. La emoción fue evidente ante la oportunidad para contribuir al bienestar ambiental de Hunting Park y conectar con otros miembros del personal y la comunidad.

En el vecindario hay mucho asfalto y concreto, y los árboles nos ayudan no tan solo a mantener la calidad del aire, sino que también ayuda a mejorar el paisaje. Estudios han demostrado que en zonas donde hay más áreas verdes, esto ayuda a mejorar el estado de ánimo de las personas.

La doctora Jamile Tellez vicepresidenta sénior deInvestigación en Participación Comunitaria y Equidad enSalud de Esperanza, mencionó: “Sembrar árboles ayuda a mejorar la salud y la calidad de vida de los residentes de nuestro barrio. Este es uno de los actos más visibles que se puede hacer por la lucha de la justicia ambiental”.

Participantes del Día plantación de árboles en Esperanza, 12 de abril de 2025. (Foto: Impacto/Staff)

La respuesta de los voluntarios, personal y la gente de la comunidad fue muy buena. El próximo evento será el sábado 17 de mayo.

Los organizadores piden la ayuda de los vecinos para hacer de Filadelfia un lugar más verde. Para más información visita las oficinas de Esperanza (4261 N 5th St, Filadelfia, Pensilvania 19140).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí