Vanessa Caracoza
Vanessa habla con soltura español e inglés. (Foto: Leticia Roa Nixon)

Vanessa Caracoza es una notable servidora pública en la ciudad de Filadelfia, a sus 32 años es la subdirectora ejecutiva de la Oficina de Comisionados de la Ciudad desde abril de 2021. En este cargo, Vanessa lidera la planeación estratégica, el establecimiento de diez oficinas satelitales para las elecciones del condado de Filadelfia, así como la expansión de otros lugares para enviar la boleta electoral por correo. Su liderazgo ha sido instrumental en expandir el acceso al proceso democrático y apoyar la participación electoral equitativa.

Vanessa Caracoza es una funcionaria pública dedicada a la comunidad. (Foto: Cortesía/Vanessa Caracoza)

Su trabajo se expande más allá de las elecciones, por ejemplo, en la salud pública, donde ha encabezado iniciativas para abordar disparidades en el acceso a vacunas y otros recursos de salud comunitarios. Ella ayudó a alcanzar el umbral del 75% de la vacunación contra el COVID-19 durante la época critica de la pandemia.

Vanessa también es presidenta del capítulo Filadelfia de «Association of Latino Professionals for America» (por su acrónimo en inglés, ALPFA).

En su término de dos años (2024-2026), lidera a esta organización en su compromiso para promover las carreras y el impacto de los profesionales latinos en varias áreas.  Su visión estratégica, experiencia y pasión por la diversidad, así como inclusión y representación, se alinean de manera continua con la misión de la asociación, para crear oportunidades y promover liderazgo en la comunidad latina.

La dedicada profesionista fue la oradora principal de «Latinas in Business», evento con motivo del Mes Internacional de la Mujer el 30 de marzo, con otras renombradas latinas Lynette Perez, interventora y contadora pública certificada; Jennifer Rafeh, fundadora de «Executive Multiservices» y «South Philly Home Care» y Goselle Poveda, propietaria de «Café Tinto».

Estos son algunos recuerdos de sus visitas a México, en Guanajuato y en Galeana, Michoacán. (Foto: Cortesía/Vanessa Caracoza)
 

SUS RAÍCES MEXICANAS

Vanessa es hija de padres mexicanos migrantes, oriundos del estado de Michoacán, de la localidad de La Galeana. En la actualidad ellos viven cerca de la frontera de Tamaulipas y Estados Unidos. Debido a los constantes viajes de sus padres a la Unión Americana, ella nació en Las Vegas, Nevada en agosto de 1992. A los pocos meses de nacida, sus padres la llevaron a Michoacán donde estudió su prescolar, aunque era muy pequeñita, Vanessa se siente apegada a su cultura y raíces mexicanas.

La joven líder obtuvo su licenciatura en filosofía en la Universidad Estatal de Arizona. Poco tiempo después de su graduación, trabajo en campañas políticas, incluida la de la Oficina del alcalde de Boston, para el Avance de los Inmigrantes.

Comparte que su activismo la llevó a San Antonio, Pittsburgh y Massachusetts, entre otros lugares. Recuerda que comenzó a registrar votantes para la senadora Wendy Davis en su contienda electoral para la gubernatura de Texas.

Vanessa Caracoza una notable servidora pública junto a Jenny Rafeh, Martin Alfaro, Lynnette Pérez Pizarro, Giselle Poveda. (Foto: Cortesía/Vanessa Caracoza)

Su conciencia social se formó durante sus estudios universitarios, cuando frecuentaba University of Texas Rio Grande Valley.

Estos son algunos recuerdos de sus visitas a México, en Guanajuato y en Galeana, Michoacán. (Foto: Cortesía/Vanessa Caracoza)
 

Esa concientización de las personas que viven en los márgenes de la sociedad está al frente de todo lo que hace.

En su opinión, «como comunidad tenemos poder político y nuestra participación cívica no solo debe ser durante las elecciones presidenciales, cada cuatro años, sino en todos los procesos electorales cada seis meses en Filadelfia, las próximas elecciones para jueces y Fiscal de Distrito son el 20 de mayo», puntualizó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí