Víctor Martínez
Víctor Martínez explica su apoyo a la campaña de Kamala Harris, y critica las narrativas que estigmatizan a los latinos y resalta la necesidad de combatir la criminalización injusta de la comunidad inmigrante. (Foto: Perla Lara)

En entrevista para el espacio Charlas de Impacto, Víctor Martínez, un reconocido comunicador con 32 años de experiencia en medios en la región de Pensilvania, aborda temas cruciales sobre la importancia del voto latino en las elecciones.

Martínez es un destacado empresario y comunicador puertorriqueño, conocido por su influencia en la comunidad boricua de Pensilvania. Con una trayectoria marcada por su compromiso social y su capacidad para conectar con la audiencia, Martínez exhorta a los boricuas —y a los latinos que lo siguen— a reflexionar cuidadosamente sobre sus decisiones políticas. Su voz resuena en la comunidad, pues recalca la importancia de la participación activa y el voto informado.

Ha sido una figura clave en la promoción de la conciencia política entre los latinos, ya que a través de su plataforma educa y moviliza a los votantes. Su enfoque en la importancia del voto y la participación cívica ha sido fundamental para fortalecer la representación de la comunidad hispana en el ámbito político. Además, su capacidad para comunicar de manera efectiva y su dedicación a las causas sociales lo han convertido en un líder respetado y admirado.

En Charlas de Impacto Martínez destaca cómo la comunidad latina ha ganado relevancia en los planos nacional e internacional debido a su influencia potencial en el resultado electoral en estados clave como Pensilvania. Explica que su exposición en medios nacionales e internacionales, incluidos Japón, Dinamarca y Suiza, se debe a la creciente atención hacia el voto latino.

Como empresario, figura pública, activista y experto en temas de inmigración, Víctor Martínez hace especial énfasis en la falta de una reforma migratoria integral. Aquí acompañado de miembros de la campaña de Harris Walz en Pensilvania (Foto: Perla Lara)

Martínez reflexiona sobre su decisión de involucrarse de lleno en la política por primera vez, apoyando a un candidato, con el objetivo de incentivar a la comunidad latina a participar y votar. Según él, esta elección es crucial, ya que el voto es una herramienta poderosa para influir en las decisiones políticas y mejorar las condiciones en barrios latinos. Ejemplifica cómo otras comunidades, como la cubana en Miami, han usado su poder de voto para tener representación política efectiva, y advierte que la falta de participación electoral limita el progreso en áreas donde los latinos son mayoría.

Además, comparte observaciones sobre cómo ha crecido el interés de la comunidad latina en temas políticos, al mencionar que un segmento de su programa de radio dedicado a la política ha ganado popularidad. Martínez hace un llamado a la comunidad para que se movilice y vote, y expresa que incluso con una participación del 30 % al 40 % se podrían lograr cambios significativos.

También explica su apoyo a la campaña de Kamala Harris, y critica las narrativas que estigmatizan a los latinos y resalta la necesidad de combatir la criminalización injusta de la comunidad inmigrante.

Como activista y experto en temas de inmigración hace especial énfasis en la falta de una reforma migratoria integral. Según Martínez, la Administración actual «ha prometido mucho, pero ha cumplido poco», lo que refleja la frustración de muchas familias latinas que ven pasar los años sin avances contundentes en esta materia.

En su opinión, el debate político ha estado marcado por un enfoque discriminatorio, y menciona casos recientes de racismo en la emisión de visas y otros trámites migratorios. Para él, la narrativa actual tiende a deshumanizar a los inmigrantes: «No se les reconoce como parte esencial del tejido económico y social del país».

Martínez también resaltó la necesidad de una mayor representación política de la comunidad latina. «Es vital que los latinos se vean reflejados en las estructuras de poder, porque solo así se garantizarán políticas que realmente respondan a sus intereses y necesidades”, afirma. En este sentido, mencionó los esfuerzos de la vicepresidenta Kamala Harris por acercarse a esta comunidad, y subrayó que «aunque ha habido intentos, se necesita un compromiso más firme para ganar la confianza de los votantes latinos».

La conversación completa con Víctor Martínez aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí