Jet Set
Rescatistas observan los trabajos en el interior de la discoteca Jet Set el jueves, en Santo Domingo (República Dominicana). (Foto: EFE/Orlando Barría)

Los trabajos de rescate se habían reducido al mínimo el jueves en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, cuyo techo colapsó la madrugada del martes mientras se celebraba un concierto, causando la muerte de 221 personas y dejando heridas a otras 189, según datos oficiales al cierre de esta edición.

La tragedia tiene sumida en la conmoción a la Isla, que recibe la solidaridad de numerosos países y de personalidades de todos los ámbitos, desde el mundo de la política a la cultura, unas muestras de pesar a las que se ha sumado también el papa Francisco.

«Hicimos todo el levantamiento» y lo ocurrido «real y efectivamente afecta a la sociedad dominicana», dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, antes de que las lágrimas lo obligaran a interrumpir su intervención ante los medios en el entorno de la discoteca.

El Gobierno dominicano anunció la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del siniestro.

«El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad», indicó en un video el portavoz del Gobierno dominicano, Homero Figueroa.

Aseguró que los estudios se realizarán con «total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público», entidad responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial.

Por otra parte, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, recibió, al acudir al Instituto de Patología Forense donde se llevan a cabo las autopsias, mensajes de inconformidad de familiares de los fallecidos, ante lo que consideran lentitud en la entrega de los cuerpos.

Entre los fallecidos está el popular merenguero Rubby Pérez, quien en el momento de los hechos actuaba en la discoteca ante centenares de personas. En el Teatro Nacional de Santo Domingo, Pérez recibió un homenaje de las autoridades políticas del país, encabezadas por el presidente Luis Abinader, de sus compañeros de profesión, y también de cientos de personas que, enlutados, hicieron fila bajo el sol para poder despedirse de ‘La voz más alta del merengue’.

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra afirmó en un video publicado por su oficina de prensa que Pérez fue «un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, un gran amigo y compañero».

Pérez era natural de Haina, un municipio a unos 30 kilómetros al oeste de la capital dominicana que, según la Alcaldía, ha perdido al menos a 20 de sus vecinos, mientras otras dos personas están desaparecidas.

Los cuerpos de una decena de personas fueron velados en el polideportivo del municipio. En esa localidad también tuvieron lugar los funerales del exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco.

El mismo jueves recibieron sepultura los restos del exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, quien, de acuerdo a sus amigos, asistía habitualmente a las presentaciones de artistas de música popular que organizaba Jet Set desde hace años.

Sobre su compañero, el miembro del Salón de la Fama del béisbol estadounidense, el dominicano David Ortiz, quien lamentó el siniestro y consideró que era un «mensaje» que Dios le envió a la gente, dijo la víspera en el velatorio que eran muy cercanos y lo describió como una persona que tenía «cero tasa de rechazo, una persona a la que todos querían y una persona que siempre era alegría».

Entre los fallecidos, también hay ciudadanos extranjeros, entre ellos tres personas con doble nacionalidad española y dominicana (dos mujeres y un hombre, cuyas identidades no se han divulgado). También perdieron la vida dos franceses, un haitiano y un italiano, según los primeros datos conocidos.

Esto se sabe sobre el colapso del techo en la discoteca Jet Set de República Dominicana

¿Qué sucedió?

El techo se derrumbó casi una hora después de que comenzó el concierto de merengue de Rubby Pérez en el Jet Set, un lugar conocido por organizar fiestas de merengue todos los lunes que atraían a artistas nacionales e internacionales y a varios reconocidos dominicanos.

Un video que circula en redes sociales muestra partes del techo que caen mientras los asistentes comienzan a alejarse segundos antes de que todo el techo se viniera abajo.

Nelsy Cruz, la gobernadora de la provincia de Monte Cristi y hermana del siete veces invitado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas, Nelson Cruz, fue la primera persona en alertar al presidente dominicano Luis Abinader sobre el desastre. Lo llamó por teléfono y le dijo que estaba enterrada bajo los escombros, según la primera dama Raquel Abraje.

Nelsy Cruz murió más tarde en un hospital a causa de sus heridas, informaron las autoridades.

¿Por qué el techo se vino abajo?

Las autoridades dicen que es demasiado pronto para determinar por qué se cayó el techo. Los bomberos retiraron pedazos de hormigón y crearon puntales improvisados en su intento por llegar a los sobrevivientes enterrados bajo los escombros.

De momento se desconoce la frecuencia con que las autoridades realizan inspecciones en los edificios, y cuándo fue la última vez que se llevó una a cabo en el Jet Set.

Los propietarios del Jet Set, emitieron un comunicado en el que indicaron que cooperan con las autoridades.

¿Quiénes son las víctimas?

Familiares del cantante de merengue Rubby Pérez, quien estaba dando un concierto al momento del derrumbe, dijeron al inicio que el intérprete había sido rescatado. Sin embargo, Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias, declaró que su cuerpo fue localizado a primeras horas del miércoles.

El representante del cantante Enrique Paulino, dijo que el saxofonista del grupo también murió.

La Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana publicó en la red social X que el exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel fue retirado de los escombros, pero falleció más tarde en un hospital. El pelotero dominicano Tony Enrique Blanco Cabrera también murió, indicó el portavoz de la liga, Satosky Terrero.

Otras víctimas incluyen al diseñador de moda radicado en Nueva York, Martín Polanco, un capitán del Ejército que dejó atrás a cuatro niñas pequeñas, y tres empleados de Grupo Popular, una empresa de servicios financieros, incluyendo al presidente del Banco AFP Popular y su esposa.

¿Qué es el Jet Set?

Es un icónico club nocturno ubicado en el sur de Santo Domingo que ha operado durante casi cinco décadas. Era conocido por sus «Jet Set Mondays» en los que se presentaban artistas locales e internacionales.

El club abrió sus puertas en 1973 como centro nocturno y restaurante, convirtiéndose en el lugar más popular de su tipo en el país, según el Diario Listín.

El centro nocturno cambió más tarde de local, celebrando su primer aniversario con un concierto del ícono del merengue y la salsa Johnny Ventura.

Al club se le realizaron renovaciones en 2010 y 2015, y en 2023 fue alcanzado por un rayo, según el periódico.

Las entradas de admisión general para el concierto del lunes con Rubby Pérez tenían un costo de 32 dólares, mientras que el acceso VIP era de 40 dólares, según el sitio web del club.

¿Qué sigue?

Se tiene previsto que se lleve a cabo una exhaustiva investigación sobre el incidente. Familiares esperaban en el instituto forense del país, que seguía tratando de identificar a las víctimas, mientras que otros iban de hospital en hospital en busca de sus seres queridos, algunos de ellos cargando fotografías. Muchos de los heridos se encontraban en condición crítica o grave.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí