Residentes de Pensilvania acudirán a las urnas el 20 de mayo de 2025 para elegir a los candidatos de sus partidos para cargos municipales y judiciales. En Impacto estaremos informando sobre los candidatos, sus campañas y prioridades.

En esta ocasión, los votantes de Filadelfia podrán escoger sus candidatos, ya sean demócratas o republicanos, para que se enfrenten en las elecciones del próximo mes de noviembre.

A continuación, te damos información general para que conozcas un poco más sobre los escaños, candidatos y alguna prioridad de sus respectivas campañas, y tengas más elementos para decidir por quién votar.

El Tribunal Superior tiene un puesto vacante. Una vez seleccionados en mayo, este y los otros tribunales tendrán elecciones de retención para mandatos que vencen a fines de 2025; estas tendrán lugar en las elecciones de noviembre. Dentro de las funciones del Tribunal están las apelaciones sobre asuntos relacionados con niños y familias.

Estos son los candidatos, demócrata y republicanos para el de Juez Tribunal Superior donde solo podrás votar por uno.

Brandon Neuman (Demócrata): “Elegirme para el Tribunal Superior asegurará a los habitantes de Pensilvania que su voz será escuchada por un juez justo e imparcial. Espero ganarme la confianza de los votantes”.

María Battista (Republicana): “Las opiniones emitidas por nuestros tribunales de apelaciones tienen un impacto de gran alcance en cada una de nuestras vidas. Mis años de experiencia en derecho civil, penal y administrativo me hacen especialmente calificada para servir en el Tribunal Superior”.

Ann Marie Wheatcraft (Republicana): “Durante mi tiempo en el banquillo, he impuesto consistentemente algunas de las sanciones más severas a los criminales violentos”.

Corte Superior de la Mancomunidad. Estos son los candidatos demócratas y republicanos para el de Juez Tribunal Superior donde solo podrás votar por uno.

 Stella Tsai (Demócrata): “Mis principios y mis raíces están basados en la integridad, la transparencia, la consistencia y la empatía. Creo que nuestro sistema legal debe ser accesible y justo para todos los habitantes de Pensilvania”.

Joshua Prince (Demócrata): “La judicatura es la última línea de defensa de los ciudadanos para que defiendan su libertad y sus derechos sean respetados y reivindicados”.

Matt Wolford (Republicano): “Soy un profesional legal calificado y experimentado, listo para llevar mi profundo conocimiento de las acciones gubernamentales y las burocracias al Tribunal de la Mancomunidad”.

El Tribunal Municipal de Filadelfia es un tribunal de jurisdicción limitada, compuesto por 27 jueces. Está organizado en tres divisiones:

  1. La División Penal se encarga de juzgar los casos penales de adultos con una pena máxima de prisión de cinco años o menos. El Tribunal Municipal también tiene jurisdicción inicial para procesar todos los arrestos penales en Filadelfia y lleva a cabo juicios por delitos menores y audiencias preliminares para todos los casos de delitos graves.
  2. La División Civil es la jurisdicción para casos civiles donde el monto en controversia es de $12,000 o menos para reclamos menores; monto ilimitado en dólares para casos de propietario e inquilino y $15,000 en casos de bienes raíces e impuestos escolares.
  3. La División de Tráfico juzga las infracciones de tráfico.

En estas primarias 5 candidatos se postulan para 3 escaños vacantes y todos son demócratas. Sherrie Cohen, Amanda Davison, Cortez Patton, Shawn Page y Qawi Abidul –Rahman.

El Juez de Primera Instancia o los Tribunales de Causas Comunes son los tribunales de Pensilvania con jurisdicción de juicio general y están organizados en 60 distritos; el distrito más pequeño tiene un juez y el más grande, que es el de Filadelfia, tiene 101. Cada uno de estos tribunales esta supervisado por un juez presidente elegido por sus pares del distrito; escuchan casos penales y civiles sobre una variedad de temas y asuntos que involucran a niños y familias, así como apelaciones de tribunales menores (Tribunal Municipal de Filadelfia).

 El Tribunal de Primera Instancia de Filadelfia está organizado en tres divisiones:

La División de Juicios es responsable de la mayoría de los casos penales graves y de los casos civiles más importantes.

La División de Familia es responsable de los asuntos de la rama de Relaciones Domésticas (divorcio, paternidad, custodia, manutención de los hijos y violencia doméstica) y de los casos de la rama de Menores (delincuencia, dependencia y adopciones).

La División del Tribunal de Huérfanos lleva a cabo procedimientos relacionados con herencias, testamentos y fideicomisos.

En estas primarias 12 candidatos se postulan para 9 escaños vacantes y todos son demócratas. Aquí la lista de candidatos:

Will Braveman: “Las personas en los tribunales a menudo están en crisis. Merecen un sistema que ofrezca dignidad, empatía y respeto para todos”.

Irina Ehrlich: «Mi experiencia legal, compromiso con la justicia y compasión por los demás me convertirán en un juez justo que tratará a todos con respeto».

Larry Farnese:  «Nuestros tribunales deben reflejar la simple creencia de que todos merecen imparcialidad, respeto y resoluciones rápida «.

Kia Ghee:  «Filadelfia necesita líderes que comprendan los desafíos que enfrentan nuestras comunidades y estén comprometidos con la justicia y la equidad».

Sarah Jones:  «De ser electa voy a servir a los ciudadanos de Filadelfia con un enfoque en la equidad, la integridad y la compasión».

Leon A. King, II:  «Yo lo he vivido, así que puedo empatizar con muchas personas y con las cosas por las que he pasado.  «Soy auténtico y estoy comprometido».

Brian Kisielewski:  «La justicia debe ser accesible, imparcial y centrada en lo que realmente importa”.

Anthony Stefanski: “Mi objetivo es simple: asegurarme de que cada persona que entre a su tribunal ya sea acusada de un delito o buscando justicia, tenga una oportunidad justa».

Deborah Watson- Stokes: “Siempre te encontrarás con obstáculos, y siempre habrá personas que no te vean cómo te ves a ti mismo. Siempre tendrás lo que necesitas si no te rindes».

Qawi Abdul-Rahman: “Elígeme para tener un cambio en nuestro sistema judicial”.

Sherrie Cohen: «Lucharé por el preescolar universal para todos los niños de 3 y 4 años, la financiación completa de las escuelas, la equidad educativa, una moratoria sobre las chárter, el fin de los conflictos de interés y la selección arbitraria de sus cuerpos estudiantiles».

Taniesha Henry: “Quiero garantizar los asuntos delicados para que se manejen con cuidado e integidad, porque tengo la capacidad para tomar decisiones sabias y tratar a todos con respeto”.

La Fiscalía de Distrito procesa los delitos cometidos en el condado y colabora estrechamente con las fuerzas del orden locales, estatales y federales para garantizar el cumplimiento de las leyes de la Mancomunidad de Pensilvania y la protección de los ciudadanos. Tiene autoridad sobre las investigaciones y los procesos penales en el condado, incluyendo audiencias preliminares, conferencias previas al juicio, declaraciones de culpabilidad, juicios y apelaciones. El fiscal de Distrito es elegido en toda la ciudad por un período de cuatro años, sin límite de mandatos. Estos son los candidatos para este cargo donde solo podrás votar por uno.

Pat Dugan (Demócrata): “He respondido al llamado de servir toda mi vida para proteger a nuestros ciudadanos”.

Larry Krasner (Demócrata): “Voy a continuar atacando la encarcelación masiva y trabajar para prevenir la violencia”.

La Contraloría Municipal realiza auditorías y análisis independientes que brindan información objetiva a los funcionarios municipales y al público en general sobre las finanzas municipales, así como sobre cómo mejorar las operaciones municipales y el uso de los recursos públicos. El Contralor es elegido por toda la ciudad para un mandato de cuatro años, sin límite de mandatos. Aquí los candidatos para el cargo de Contralo Municipal donde solo podrás votar por uno (1).

Christy Brady (Demócrata): “Unir a las personas para resolver problemas difíciles y entregar resultados para los ciudadanos de Filadelfia».

Ari Patrinos (Republicano): “Tracemos un nuevo rumbo, juntos”.

Comisión Electoral, cuyo líder es el máximo responsable de la gestión de un centro de votación y del personal que trabaja en él. Debe prestar juramento para admitir únicamente a los votantes debidamente registrados y con derecho a votar, para prevenir fraudes, engaños o abusos, y para garantizar que todos los votos al final del día sean contabilizados con precisión. El Juez también es responsable de la apertura y el cierre de las urnas, así como de toda la documentación necesaria el día de las elecciones. Los candidatos que se postulen para este cargo deben residir en el recinto electoral, y su mandato es de cuatro años sin límite de mandatos. Este es elegido por distrito y división.

Inspector de Elecciones de Mayoría y Minoría que generalmente se encarga de verificar los documentos de registro de los votantes y de preparar los certificados que los autorizan a emitir su voto. Garantiza la legalidad y la imparcialidad del proceso electoral verificando las firmas de los votantes al firmar el libro de votación, con los nombres de los votantes. Los inspectores también son responsables de verificar la exactitud de los números de las máquinas de votación al final del día. Los candidatos a este cargo deben residir en el recinto electoral, y su mandato es de cuatro años sin límite de mandato.

Muchos de estos candidatos son altamente recomendados por el PA Bar JEC (se refiere a la Comisión de Evaluación Judicial (Judicial Evaluation Commission, JEC) de la Pennsylvania Bar Association (PBA), que evalúa las calificaciones de los candidatos a cargos judiciales, especialmente en los tribunales de apelación.

Te seguiremos informando, y recuerda que ¡tu voto es tu voz, vota y haz que cuente!

Fuente: Committee of seventy. Philadelphia City Commissioners.

Este contenido forma parte de Every Voice, Every Vote, un proyecto colaborativo gestionado por The Lenfest Institute for Journalism. El apoyo principal para Every Voice, Every Vote en 2024 y 2025 lo proporciona William Penn Foundation con fondos adicionales de The Lenfest Institute for Journalism, Comcast NBC Universal, The John S. and James L. Knight Foundation, Henry L. Kimelman Family Foundation, Judy y Peter Leone, Arctos Foundation, Wyncote Foundation, 25th Century Foundation y Dolfinger-McMahon Foundation. Para obtener más información sobre el proyecto y ver una lista completa de los patrocinadores, visite Every Voice, Every Vote . El contenido editorial es creado sin intervención de los donantes del proyecto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí