
El pasado 9 de abril se llevó a cabo con éxito, en las instalaciones de Esperanza, una clínica para la eliminación de antecedentes penales. Esta fue la oportunidad de acceder a servicios legales gratuitos, oportunidades de empleo, recursos para el ingreso y hablar con expertos sobre la eliminación de antecedentes penales en Pensilvania.
En colaboración con la oficina de Servicios Legales de la Comunidad de Filadelfia, la Ciudad de Filadelfia y United Way, aproximadamente 150 personas participaron para tener claridad en este proceso.

Alrededor de 12 organizaciones dijeron presente y las personas interesadas comenzaron a seguir los pasos entre ellos: participar de la feria, obtener ayuda e información para luego completar sus datos personales dando permiso a los abogados a buscar sus expedientes en el sistema.
Los abogados en esta iniciativa solo trabajan con las personas que tienen casos en el sistema de Pensilvania. Estos servicios no aplican o proceden si tienen antecedentes en otros estados u otras partes del mundo.

Otra ayuda es la de una organización que se encarga de pagar las multas de las cortes. Ese servicio es importante y fundamental para que los interesados puedan calificar a la hora de limpiar sus antecedentes.
El proceso puede ser confuso y sobre todo crea cierta inseguridad a los presentes porque muchos sienten miedo a la hora de divulgar su situación actual.
Mattingly (Mattie) Cohen (Manager de Universal Services de Esperanza), aclaró algunas dudas “Tenemos una alianza con servicios legales comunitarios de Filadelfia porque ellos traen los abogados y en Esperanza nos encargamos de hacer la convocatoria para los clientes, porque a veces estas personas no pueden tener empleo, la posibilidad de trabajar y le niegan la oportunidad de tener viviendas por su expediente criminal”.

Este es un servicio completo porque los asistentes legales y abogados van a acompañar a la persona en todo el proceso explicando que asuntos se pueden eliminar y cuáles no.

Una de las mayores interrogantes es saber cuáles son los cargos en lo que pueden intervenir y se pueden eliminar. Estos son los considerados como los de faltas menores, como, por ejemplo: Alterar el orden público, pequeños robos, conducir sin licencia y consumo público de alcohol en lugares prohibidos, que son los más populares.

Muchas personas piensan que esto no es tan importante, pero hay casos como, por ejemplo: una persona acompaña a otra persona y está presente en un robo donde la otra persona cometió el acto delictivo, aunque tu no fuiste a prisión pensando que solo estabas acompañando, pero por estar involucrado, esto te puede salir en tu expediente y se puede quedar desde 5 años hasta 60 años si no se toma acción.
Los que participaron, tanto los que acudieron a recibir la ayuda como los que la brindaron, están motivados para que las próximas clínicas estén repletas de más información y más organizaciones unidas puedan seguir aportando a la comunidad.

Para información adicional pueden comunicarse directamente al (215) 358-6149 o MCOHEN@PACAREERLINKPHL.ORG